Archivo por días: noviembre 24, 2007

Triatlón padre e hijo…


NO MIRES EL VIDEO HASTA NO LEER EL TEXTO…

ES REALMENTE EMOCIONANTE…NO TE LO PIERDAS

Padre e hijo:Esta historia es de un padre Australiano que realizaba año con año el Ironman de Australia, y su mayor ilusión era competir a lado de su hijo.Dicha prueba, el cual – y por desgracia – este pequeño nació con Parálisis Cerebral.El Australiano nunca vió la situación de su hijo como obstáculo y entreno Muy fuerte – junto con su hijo – por varios años hasta que llego la hora.

El Australiano de aproximadamente 60 años inscribió a su hijo y a el mismo al Ironman de Australia. Esta es una prueba para gente grande…. realmente gente con Mentalidad ganadora, ejemplar, y con convicciones realmente fuertes, y terminar un Ironman es algo fuera de este mundo.
Para darles un parámetro:

– La competencia está compuesta por tres partes comenzando casi siempre al amanecer:

1.- Nadar en el mar, o lago un tramo de 4 kms (con el frío de la mañana) 2.- Salir de nadar y tomar la bicicleta de ruta y recorrer un trayecto de 180 kms ininterrumpidos, con subidas y bajadas muy pesadas.

3.- Terminando la ruta de bicicleta, se termina la prueba con un maratón de 42.5 kms, lo cual es una prueba extremadamente agotadora tanto física Pero primordialmente mental.

Los campeones del mundo lo hacen en 8 horas 15 minutos aproximadamente. Uno de los tantos que compitieron- Mexicano – terminó el pasado fin de Semana su primer ironman de Australia con un tiempo de 12 horas 8 minutos ininterrumpidos, y terminó el evento.

El Australiano de nuestra historia lo terminó en casi 17 horas, donde las autopistas,circuitos, etc. son cerrados para el transito de los lugareños y continuar la vida como cualquier otro día, pero en este caso, al ver la prueba y quien la estaba ejecutando, la dejaron cerrada hasta que se hizo de noche! 

Gracias querida ET por mandármelo, me hiciste re lagrimear, pero…las lágrimas también son un alimento para el alma.

Te quiero

Susu

Si me ves cansado…


ojosquevan-laspina.jpg

 

Si me ves cansado fuera del sendero,

ya casi sin fuerzas para hacer camino.

Si me ves sintiendo que la vida es dura,

porque ya no puedo, porque ya no sigo…

ven a recordarme cómo es un comienzo,

ven a desafiarme con tu desafío.

Muéveme en el alma, vuélveme al impulso,

llévame a mí mismo.

Yo sabré entonces encender mi lámpara

en el tiempo oscuro, entre el viento frío.

Volveré a ser fuego desde brasas quietas,

que alumbre y reviva mi andar peregrino.

Vuelve a susurrarme aquella consigna

del primer paso para un principio.

Muéstrame la garra que se necesita

para levantarse desde la caída.

Si me ves cansado fuera del sendero,

sin ver más espacios que el de los abismos.

Trae a mi memoria que también hay puentes,

que también hay alas que no hemos visto,

Que vamos armados de fe y de bravura,

que seremos siempre lo que hemos creído.

Que somos guerreros de la vida plena,

y todo nos guía hacia nuestro sitio.

Y que un primer paso, y que un nuevo empeño,

nos lleva a la forma de no ser vencidos.

Que el árbol se dobla, se agita, estremece,

deshoja y retoña, pero queda erguido.

Que el único trecho que da el adelante

es aquel que cubre nuestro pie extendido.

Si me ves cansado fuera del sendero,

solitario y triste, quebrado, herido.

Siéntate a mi lado, tómame las manos,

entra por mis ojos hasta mi escondrijo.

Y dime . . . ¡SE PUEDE!, e insiste,

¡SE PUEDE!,

hasta que yo entienda que puedo lo mismo.

Que tu voz despierte, desde tu certeza,

al que de cansancio se quedó dormido.

Y, tal vez, si quieres, préstame tus brazos,

para incorporarme, nuevo y decidido.

Que la unión es triunfo

cuando hombro con hombro vamos,

¡sí, se puede!, con el mismo brío.

Si me ves cansado fuera del sendero,

lleva mi mirada hacia tu camino.

Hazme ver las huellas, que allá están marcadas,

de un paso tras otro por donde has venido.

Y vendrá contigo una madrugada,

la voz insistente para un nuevo inicio.

Que abriré otro rumbo porque sí he creído,

QUE SIEMPRE SE PUEDE…

se puede, mi amigo!

Autor Desconocido

Fuente: www.angeline.com.ar

Gracias Vito Tumello , me enviaste esto que es precioso en un PPS y como me encantó, lo puse acá con tu nombre pegado a la orilla…para que no se pierda.

Un beso de Sol

Susu

El árbol de los amigos


doradanutricion-laspina.jpg

Imagen: martinlaspina.com.ar

Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices

por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino.

Algunas recorren el camino a nuestro lado,

viendo muchas lunas pasar, mas otras apenas vemos entre un paso y otro.

A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos.

Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de nuestros amigos.

El primero que nace del brote es nuestro amigo papá y nuestra amiga mamá, que nos muestra lo que es la vida.

Después vienen los amigos hermanos, con quienes dividimos

nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros.

Pasamos a conocer a toda la familia de hojas

a quienes respetamos y deseamos el bien.

Mas el destino nos presenta a otros amigos,

los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino.

A muchos de ellos los denominamos amigos del alma, de corazón.

Son sinceros, son verdaderos.

Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace feliz.

Y a veces uno de esos amigos del alma estalla en nuestro

corazón y entonces es llamado un amigo enamorado.

Ese da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos a nuestros pies.

Mas también hay de aquellos amigos por un tiempo,

tal vez unas vacaciones o unos días o unas horas.

Ellos acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro,

durante el tiempo que estamos cerca.

Hablando de cerca, no podemos olvidar a amigos distantes,

aquellos que están en la punta de las ramas

y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y otra.

El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de
nuestras hojas,

algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones.

Pero lo que nos deja más felices es que las que cayeron continúan cerca,

alimentando nuestra raíz con alegría.

Son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestro camino.

Te deseo, hoja de mi árbol, paz, amor, salud, suerte y prosperidad.

Simplemente porque cada persona que pasa en nuestra vida es única.

Siempre deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros.

Habrá los que se llevarán mucho,

pero no habrán de los que no nos dejarán nada.

Esta es la mayor responsabilidad de nuestra vida

y la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por casualidad.

Cada persona que pasa en nuestra vida es única y siempre, siempre,

deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros.

Te deseo, hoja de mi árbol : Paz, Amor y Salud… Hoy y Siempre.

Autor desconocido.

Querida Anabel, hojita de luz de mi árbol , gracias por enviarme este hermoso escrito.  Dulce, amable y siempre con esa sonrisa, Gracias por ser una hermosa personita que ha rozado mi vida.

Besito de Sol 🙂

Susu

Un desayuno diferente…


desayunos.jpg

Soy madre de 3 niños (de 14, 12 y 3 años) y acabo de terminar mi educación superior. La última asignatura que tuve fue Sociología. La profesora estaba absolutamente llena de las cualidades que yo considero que todo ser humano debería tener.Su último proyecto se llamó “Sonríe”. Les pidió a todos los estudiantes que salieran a sonreírle a tres personas y documentaran sus reacciones. Yo soy una persona muy amable por naturaleza y siempre sonrío y saludo a todo el mundo, por lo tanto pensé que sería algo facilísimo.Nos acababan de asignar ese proyecto, cuando mi esposo, mi hijo menor y yo fuimos a McDonald’s una fría mañana de marzo. Era nuestra forma de compartir tiempo con nuestro hijo. Y estábamos en la fila esperando a ser atendidos, cuando repentinamente todo el mundo a nuestro alrededor comenzó a hacerse a un
lado, incluso mi esposo.
Yo no me moví. . . un pánico aterrador se apoderó de mí cuando me volví para ver por qué se habían retirado ellos. Al volverme olí el más horrible hedor de cuerpo humano y allí parados detrás de mí había dos pobres vagabundos. Al mirar al señor más pequeño y cercano a mi, él estaba “sonriendo”.

Sus preciosos ojos azules como el cielo, estaban llenos de luz de Dios y buscaban aceptación. El dijo: “Buen día” mientras contaba unas monedas que había estado apretando en su mano. El segundo hombre jugaba con sus manos, parado detrás de su amigo. Me di cuenta que el segundo era retrasado mental y el señor
de los ojos azules era su salvación. Contuve las lágrimas parada al lado de ellos.

La cajera les preguntó qué deseaban. El respondió “Solamente café señorita” pues era todo lo que podían permitirse. (Si querían sentarse en el restaurante para calentarse un poco, tenían que consumir algo. El sólo quería calentarse).

En ese momento sentí realmente una compulsión tan grande, que casi abrazo al hombrecito de ojos azules y justo me di cuenta que todos los ojos del restaurante estaban fijos en mi, siguiendo y juzgando cada uno de mis movimientos.

Sonreí y le pedí a la cajera que me diera dos desayunos más en una bandeja aparte. Me dirigí a la mesa más lejana que ellos habían escogido para sentarse.
Coloqué la bandeja en la mesa y puse mi mano sobre la mano helada del caballero de los ojos azules. El me miró y con lágrimas en los ojos dijo “Gracias”.

Me incliné y acaricié su mano y le dije “Yo no he hecho esto por usted. Dios está aquí actuando a través de mí para darle a usted esperanza.”

Comencé a llorar mientras caminaba a sentarme con mi esposo y mi hijo. Cuando me senté, mi esposo me sonrió y me dijo “Por eso Dios te entregó a mí cariño, para darme esperanza.”

Nos cogimos de las manos y en ese momento supe que, solamente por la Gracia de Dios que nos ha sido dada, nosotros podemos dar. Nosotros no solemos asistir a la iglesia, pero somos muy creyentes. Ese día me fue mostrada la Luz pura del dulce amor de Dios.

Volví a la universidad con esta historia y era el último día de clases. Entregué “mi proyecto” y la profesora lo leyó. Me miró y preguntó ¿Puedo compartir esto?
Asentí mientras toda la clase le prestaba atención.

Comenzó a leer y fue cuando supe que como seres humanos y siendo parte de Dios, compartimos esta necesidad de sanar a la gente y de ser sanados. A mí manera había emocionado a la gente en Mc Donald’s, a mi esposo, a mi hijo, a la profesora y a cada uno que estuvo en el salón en la última clase que tuve como
estudiante.

Me gradué con una de las lecciones más grandes que jamás aprenderé: ACEPTACIÓN INCONDICIONAL.
Mucho amor y compasión es enviado a todos y cada uno que lea esto y que aprenda a AMAR A LA GENTE Y USAR LAS COSAS – Y NO AMAR A LAS COSAS Y USAR A LA GENTE.

By ADS