Archivo por días: diciembre 14, 2007

Sirena


sirena_02.jpg

Tengo la convicción de que no existes
y sin embargo te oigo cada noche
te invento a veces con mi vanidad
o mi desolación o mi modorra
del infinito mar viene su asombro
lo escucho como un salmo y pese a todo
tan convencido estoy de que no existes
que te aguardo en mi sueño para luego.

Mario Benedetti

Ortografía


graciastipika.jpg

Imagen: tipika

Al fin, su marido se cansó de quedar bien con ella y se fue a quedar bien con alguien más.

Los primeros días Ofelia sintió la soledad como un cuchillo y se tuvo tanta pena que andaba por la casa a ratos ruborizada y a ratos pálida. Luego se hizo al ánimo de aceptar que el hombre de toda su vida se hubiera sentido con tiempo para iniciar otra vida en otra parte y hasta le pareció conmovedor haberse casado con alguien a quien los años le alcanzaban para tanto.

Pensando en eso anduvo por la casa poniendo en orden el desorden, buscando otro modo de ver el mundo, para empezar, por desde dónde iba a verlo.

Un día cambió los cuadros de pared, otro regaló sillas del comedor que de tanto ser modernas pasaron de moda. Luego mandó su colchón grande a un asilo en el que dormirían dos viejitos aún enamorados y se compró una cama sobria y en paz como su nueva vida. A1 último arremetió contra su sala, segura de que urgía cambiar la tela de los sillones.

El tapicero llegó al mismo tiempo en que a ella le entregaron por escrito la petición formal de divorcio.

La puso a un lado para pensar en cosas más tangibles que el desamor en ocho letras. Trajinó en un muestrario buscando un color nuevo y cuando se decidió por el verde pálido el tapicero llamó a dos ayudantes que levantaron los muebles rumbo al taller.

Junto con ese ajuar se iba el paisaje que había reinado en su casa los pasados diez años.

Ofelia los vio irse y siguió con la mirada el rastro de cositas que iban saliendo de entre los cojines: un botón, dos alfileres, una pluma que ya no pintaba, unas llaves de quién sabe dónde, un boleto de Bellas Artes que nunca encontraron a tiempo para llegar a la función, el rabo de unos anteojos, dos almendras que fueron botana y un papelito color de rosa, doblado en cuatro, que Ofelia recogió con el mismo sosiego con que había ido recogiendo los demás triques.

Lo desdobló. Tenía escrito un recado con letras grandes e imprecisas que decía: «Corazón: has lo que lo que tu quieras, lo que mas quieras, has lo que tu decidas, has lo que mas te convenga, has lo que sientas mejor para todos».

¿Has? dijo Ofelia en voz alta. ¿Su marido se había ido con una mujer que escribía haz de hacer con has de haber?, ¿con una que no le ponía el acento a tú el pronombre y lo volvía tu el adjetivo?, ¿con alguien br>capaz de confundir el más de cantidad con el mas de no obstante?

La ortografía es una forma sutil de la elegancia de alma, quien no la tiene puede vivir en donde se le dé la gana.

Según el pliego que debía firmar, la causa del divorcio era incompatibilidad de caracteres.

Nada más cierto, pensó ella.

La ortografía es carácter.

Firmó.

Ángeles Mastretta

OLORES QUE CURAN


hada_sobre_flores.jpg 

 

La aromaterapia es un procedimiento que forma parte de la medicina natural. Consiste en emplear  aceites esenciales para tratar determinadas afecciones físicas, mentales y emocionales. Todo ello a través del sentido del olfato.

En los animales, el olfato constituye uno de los sentidos fundamentales para sobrevivir. No sólo los sirve como  brújula natural para orientarse, sino que también lo utilizan para localizar a sus presas. Incluso, para reconocer a los miembros de su comunidad y curar  enfermedades. Pero no es una propiedad exclusiva de los animales.  

China, la precursora 

El origen de este tratamiento se pierde en la noche de los tiempos. Los primeros escritos que se conservan sobre los efectos curativos de los aromas  de los aceites esenciales y las técnicas para su extracción datan de China.
 Aproximadamente en el período comprendido entre los años 1.000 y 700 antes de Cristo.

Sin embargo, quienes perfeccionaron los conocimientos sobre su uso fueron los egipcios. Conocían los ungüentos y  determinaron sus propiedades para utilizarlos en la medicina y la perfumería. Ellos fueron los expertos hasta que el médico y filósofo árabe
 Avicena descubrió la destilación de vapores.. Con este método se extraen los aceites esenciales de las plantas.

Aromas beneficiosos 

La aromaterapia hace uso de los olores para obtener una serie de beneficios en las personas. Los nervios olfativos están conectados con el área del  cerebro que afecta a las emociones, la memoria y la intuición.

Los olores que percibe el ser humano no sólo llegan a la corteza cerebral y se hacen conscientes. Las moléculas que  acompañan a los gases y que penetran en el organismo por vía nasal o a través de la piel estimulan una fibras nerviosas que se dirigen al centro  del cerebro, concretamente al sistema límbico, también conocido como cerebro emocional. En él residen las emociones, la memoria y la capacidad de  aprendizaje. Así, producen diferentes sensaciones como placer, irritación, ansiedad, sueño, estimulación sexual, etc…

Equilibrio y salud 

Por esta razón, la técnica trabaja en los aspectos mentales y emocionales para la curación de la persona. La información recogida por la nariz puede  también ayudar a tratar algunas dolencias y equilibrar el estado anímico del paciente.

La mayor parte de las esencias (aceites extraídos de las plantas en flor mediante la destilación) que se pueden  conseguir en herboristerías y perfumerías, tienen efectos beneficiosos.
 Activan el crecimiento celular fortaleciendo los órganos y facilitan la eliminación de células muertas. También estimulan el sistema inmunitario y  actúan como antiséptico eliminando gérmenes.

La medicina tradicional es la base en que se sustenta la aromaterapia. Por ejemplo, la utilización de los vahos de  eucaliptu para despejar las vías aéreas en el curso de un resfriado, es un método de cura clásico y muy popular.

Males estivales 

La aromaterapia no se basa únicamente en la inhalación de esencias. Sus métodos de administración engloban por ello la vaporización, los baños  aromáticos, el masaje terapéutico y la aplicación de compresas. El contacto físico es fundamental en los procesos de cura.

El verano es la estación ideal para la iniciación en la práctica de la aromaterapia. Muchas plantas se encuentran  en flor y con ellas se pueden remediar males típicos de la época estival, como las picaduras de insectos o lesiones de piel. Los principales olores  utilizados proceden de aceites esenciales de plantas, flores o frutas como la salvia, eucalipto, menta, romero, lavanda, limón, jazmín y espliego.

Fuente: www.mundogar.com

 

Brindo por tu coraje


arcoiris.jpg

Llega fin de año. La última hoja del calendario induce a realizar un balance. No caigas en la trampa. Tus acciones no se pueden dimensionar. Sus efectos van más allá de lo que puedas suponer. Son ondas que se expanden en infinitas direcciones.
Diste todo lo que estuvo a tu alcance. Ayudaste a co-crear un mundo más humano.
Te esforzaste, sin importar el cansancio, por dar siempre otro paso en dirección a la luz.

Eso es entrega. Eso es constancia. Eso es amor.
Eso es cumplir con tu misión vida.
Brindo por tu coraje.

Puede que tus acciones no se traduzcan en dinero, pero eso no significa que no tengan valor. Animar a que otros se pongan de pie, abran sus corazones, recuperen su conexión interior y sientan, es una tarea invalorable, que requiere de un espíritu aguerrido dispuesto a iluminar con fervor.

El balance es impulsado por la mente social. Pretende que aquellos que se animaron a Ser retornen a las viejas estructuras, anulando toda posibilidad de vuelo, a cambio de comodidad y sentido de pertenencia. Sé que a esta altura del camino ya no desandarás tus pasos, de todos modos necesitaba decírtelo. Muchos intentarán hacerte creer que desperdiciás tu tiempo, y que lo que hacés carece de sentido. Es parte de las pruebas.

Es justo y necesario que reconozca tu tarea. Si cuando salgo a la calle encuentro miradas esperanzadas y rostros alegres, es gracias a personas compasivas como vos, que alientan a trascender las limitaciones y no dudan en enfrentar la adversidad, para activar los cambios que nos conduzcan hacia un futuro resplandeciente.

Digan lo que digan, tu alma sabe que vas por buen camino. No dejes que te confundan. Sólo faltan algunos pasos. Gracias por seguir vibrando de una manera tan humana. Te puedo sentir. Es un privilegio saber que marchamos juntos. No importa dónde te encuentres, a la hora de los festejos buscaré la estrella más luminosa y diré sonriendo, con todo el corazón: brindo por tu coraje.

Por Julio Andrés Pagano

Visitá: www.proyecto-despertar.com.ar

lov_he362.gif Increíble Julio tu hermosa manera de expresar los mas profundos sentimientos a los cuales adhiero, que fascinante es poder decir así!!! Por momentos se me eriza la piel con tus letras, tus frases justas y que realizan un bello conjuro de amor y desmitifican esta  tarea  de correr tras los sueños , que sueños? 

Son tus realidades diarias!!!

Pide y el Universo sabio te lo dará. Hay que romper la línea de lo que implica lo social impuesto y aprehender a volar!!!

Gracias Julio , Gracias Marisa!!

Les soplo un dulce beso de Sol

Susu