Archivo por días: diciembre 16, 2007

Villancicos y Pintores sin Manos


pintsinmanos1.jpg

La palabra «villancico» deriva de la denominación (villanos) dada a los habitantes de las villas, para diferenciarlos de los nobles o hidalgos. En España, el origen de los villancicos se halla en una forma de poesía preferentemente cultivada en Castilla, parecida al zéjel.Esta es una forma de composición o métrica popular de los musulmanes españoles.(Por ej.: «Zéjeles del Cancionero de Aben Guzmán»). Antes de denominarse villancicos, recibieron también los nombres de «villancejos» o «villancetes».

Estas canciones de Navidad son muy valoradas por la Iglesia Católica. Y la más antigua data del siglo IV: «Jesus refulsit omnium«, atribuida a San Hilary de Poitiers. Más tarde, la música navideña cristiana del Medioevo, siguió las tradiciones del «Canto Gregoriano», mientras que en el Renacimiento italiano, surgió una forma de canciones navideñas más alegre y juguetona. De algún modo, ellas se acercan más a los posteriores villancicos que hoy conocemos.

En inglés, los villancicos son denominados «carols». La palabra tiene su origen en el francés «caroler», que significa bailar haciendo un anillo o círculo (similar a nuestra «ronda»). Dichas canciones se interpretaban en latín, su contenido era religioso y, debido a su adopción por los países protestantes, las tradiciones musicales de Navidad se intensificaron.

Una de las más célebres canciones de Navidad es «Noche de Paz» (originalmente «Stille nacht, heilige nacht») cuya letra fue escrita por Joseph Mohr, párroco de un pueblito de Austria  y la música, compuesta por un profesor de música, Franz Gruber, poco antes de la Navidad de 1818. El profesor la enseñó a los feligreses y la acompañó en guitarra, dado que el órgano de la iglesita estaba descompuesto, cantándose por primera vez, en la fecha indicada.

Colaboración enviada por Alfonso Pérez Rave de Santiago de Chile.

Fuente: www.navidadlatina.com

Noche de Paz

Noche de paz, noche de amor
Todo duerme en derredor
Entre los astros que esparcen su luz
Bella anuciando al niño Jesús
Brilla la estrella de paz
Brilla la estrella de paz

Noche de paz noche de amor
Oye humilde el fiel pastor
Coros celestes que anuncian salud
Gracias y glorias en gran plenitud
Por nuetro buen redentor(bis)

Noche de paz noche de amor
Ved que bello resplandor
Luce en el rostro del niño Jesús
En el pesebre del mundo la luz
Astro de eterno fulgor(bis)

lov_he36.gif Gracias , Gracias, Gracias pintores sin manos!!!,  por bellezas como esta imágen que publico con los villancicos.

 En el mundo:

Transcurría la década del ’50, precisamente el año 1956, cuando se ponía en marcha una idea que se constituiría en uno de los más admirables modelos de auto-ayuda cultural de nuestros tiempos. Nacía ese año la ASOCIACIÓN MUNDIAL DE ARTISTAS QUE PINTAN CON LA BOCA O EL PIE – VDMFK -, Entidad Internacional que hoy en día nuclea a más de 600 artistas, originarios de los más diversos rincones del planeta.

Argentina:

Artistas que pintan con la boca y el pie:

Probablemente, en estos 48 años, llegaron a usted algunas creaciones de los Pintores Sin Manos, presentados en calendarios y tarjetas, creadas por más de 550 artistas en todo el mundo, entre ellos 15 en Argentina.La Asociacion otorga becas, asignaciones vitalicias, organiza exposiciones y encomienda a distintos entes la edicion y distribucion de las obras realizadas con la boca o el pie, para difundir la alegrí­a de vivir y la confianza en el esfuerzo del hombre por superar hasta los más difí­ciles escollos que la vida nos propone cotidianamente.

Su apoyo los mantiene productivamente ocupados.
Su apreciacion de sus trabajos los inspira para seguir creando obras que les agraden.

Visite la página: www.pintoressinmanos.com o www.pinceladas.org

Quería comentar también lo dificil que fue encontrar el villancico Noche de Paz con la versión mas conocida por mí.Hay muchas variaciones y variantes, por lo tanto no sé cual es el «oficial» . Gracias 🙂

Susu 

 

Se necesita mucho Amor


helencoopercalabaza.jpg

                            para hacer una casita

se necesita mucha madera

para hacer mucha madera se necesitan

los arbolitos, para hacer los arbolitos

se necesitan muchas semillas

para hacer muchas semillas

se necesita mucho amor

para hacer una casita

para hacer mucha madera

para hacer los arbolitos

para hacer las semillitas

se necesita mucho amor

mucho amor mucho amor

para hacer una florcita

se necesita la primavera

para hacer la primavera

se necesitan dos colores

para hacer los dos colores

se necesita un gran artista

para ser un gran artista

se necesita mucho amor..

lov_he36.gif Increíble como las vueltas de la vida nos sorprenden…Mi primer trabajo como maestra fue en un Centro Educativo Complementario y allí conocí a la que luego fue mi gran amiga Maia, con ella y demás maestras organizábamos momentos de recreación y fue allí donde aprendí y canté y recanté este tema que ahora …tiempo muuuuucho despues la querida amiga de la web y los buenos sentimientos Graciela Curti me lo envía , como envía muchos mensajes con buen espíritu y sobre todo , en este momento, del navideño.

Gracias!!! Que bueno es volver a re-encontrarme con momentos lindos, divertidos y de mucho Amor!!!

Gracias Helen Cooper por tus bellísimos dibujos y por compartirlos!!!

Susu

 

El Poder de la Certeza.


blackcircles.jpg

No importa cual sea el problema en cuestion, este poder como tantos otros que cada uno de nosotros llevamos dentro necesita ser revelado hacia el exterior. Cada ser humano cuenta con poderes ilimitados para ser descubiertos todos somos sanadores, todos somos exorcistas, todos tenemos que encontrar esas llaves que conectan con nuestro Ser.

Aqui va una llave:

El Poder de la CERTEZA (Emunah para la Kabala) del Maestro Michael Berg

Emunah esta mas allá del entendimiento en el sentido común de la palabra. Implica mucho mas que una comprensión intelectual de la situación, es mas que una creencia basada en la consideración lógica de los hechos.
La mayoría de nosotros, por ejemplo, entiende que si compartimos ocurrirán cosas positivas como resultado de nuestra acción. Mientras mas conscientes seamos de que nuestras acciones tiene efectos positivos en el mundo, mas posibilidades hay de que se produzcan resultados positivos.
Hay una lógica de causa y efecto en esta operación.
Sin embargo Emunah implica Fe y Certeza de que los efectos de nuestras acciones positivas se prolongan mas allá de lo imaginable.
El entendimiento es un elemento de nuestra confianza y nuestra Fe en el Creador, pero el entendimiento humano es limitado. Emunah no conoce limites. Emunah puede hacer que el sol se detenga en el firmamento. Emunah puede hacer que las aguas del mar Rojo se dividan.

La división del Mar Rojo en el libro de Exodo es tal vez el ejemplo mas asombroso del poder de la fe. Solo imagine la escena: los aterrorizados hijos de Israel estaban atrapados en la orilla del mar mientras el poderoso ejercito egipcio les pisaba los talones. Entonces Moisés estiro el brazo levantando su bastón.
Dijo a las aguas que se dividieran, ¿ y que ocurrió?. Según las enseñanzas cabalísticas, nada. Ni una ola cambio su curso, ni una gota de agua retrocedió. Para provocar un milagro en el mundo natural la gente tuvo que crear primero un milagro en su propio corazón.

De acuerdo con esto, la Biblia relata que cuando Moisés dijo a los israelitas: ¨No temais, quedaos tranquilos y veréis la salvación que dios llevara hoy a cabo a favor de ustedes, el Creador respondo, ¨¿Por qué clamas a mi? Di a los hijos de Israel que se pongan en marcha¨.
Esta orden hasta cierto punto sorpresiva, no significa que el Creador fuera indiferente al destino de su pueblo, significa que Dios nos ha dado las herramientas espirituales para superar cualquier desafío que se presente, y eso incluye las herramientas de la Fe Absoluta.

Pero para poder obtener los beneficios de esas herramientas debemos actuar en consecuencia.
Los sabios nos dicen que un hombre, Nachshon, decidió entrar solo al agua y lo hizo con absoluta confianza, sin embargo pronto se encontró hundido hasta el cuello y el Mar Rojo no se dividió, se estaba ahogando con el agua que entraba por su garganta, y fue entonces cuando ocurrió el verdadero Milagro.
Aunque Nachshon estaba a punto de ahogarse su confianza no vacilo y una fracción de segundo después las aguas formaron una pared que se elevaba hasta el cielo. La condición interna del alma de un hombre se vio reflejada en la realidad física.
Así como Nachshon, nosotros debemos combinar el poder de la confianza con el poder de las obras.
Cuando enfrentamos una tarea espiritual ardua nunca estamos solos. El Creador
Siempre llama nuestra atención hacia la tarea y nos envía cuerdas de salvamento, instrucción e inspiración.

¨Abre para Mi una rendija no mayor al ojo de una aguja
Y Yo abrire para ti las puertas celestiales¨

Toda prueba o desafio en nuestra vida es para superarla, solo necesitamos dar el primer paso en nuestra trabajo espiritual y la Luz del Creador nos ayudara a concluirlo.
Asi como en el concepto de Emunah , la cantidad de trabajo que necesitamos hacer antes de que el creador venga en nuestra ayuda, depende en gran medida de nuestro nivel de desarrollo espiritual.

Para la mayoria de nosotros, dar el primer paso, significa llegar hasta el limite d enuestra capacidad. Si hay diez peldaños en una escalera y todos los esfuerzos nos llevan unicamente hasta el novenos, el Creador nos llevara al decimo. Pero la ayuda llegara solo despues que hayamos hecho el mayor esfuerzo.
Incluso si una tarea parece fuera de nuestro alcance, podemos estar seguros de que el Creador conoce los limites y de que recompera el esfuerzo con éxito.

Fuente: www.angeldelaguarda.com.ar

Imagen: homepage.mac.com

El Mantel


mantel_small1.jpg

Una linda historia que confirma que las casualidades no existen.

El nuevo Sacerdote, recién asignado a su primer ministerio para reabrir una iglesia en los suburbios de Brooklyn, New York, llegó a comienzo de octubre entusiasmado con sus primeras oportunidades.

Cuando vio la iglesia se encontró conque estaba en pésimas condiciones y requería de mucho trabajo de reparación. Se fijó la meta de tener todo listo a tiempo para oficiar su primer servicio en la Nochebuena. Trabajó arduamente, reparando los bancos, empañetando las paredes, pintando, etc., y para el 18 de diciembre ya habían casi concluido con los trabajos, adelantándose a la meta trazada.

El 19 de diciembre cayo una terrible tempestad que azotó el área por dos días completos. El día 21 el sacerdote fue a ver la iglesia. Su corazón se contrajo Cuando vio que el agua se había filtrado a través del techo, causando que un área considerable del pañote, de unos 20 pies por 8 pies cayo de la pared frontal del santuario, exactamente detrás del pulpito, dejando un Hueco que empezaba como a la altura de la cabeza.

El sacerdote limpio el Desastre en el piso, y no sabiendo que mas hacer sino posponer el Servicio de Nochebuena, salió para su casa.

En el camino noto que una tienda local estaba llevando a cabo una venta Del tipo «mercado de pulgas», con fines caritativos, y decidió entrar Uno de los artículos era un hermoso mantel hecho a mano, color hueso, con un trabajo exquisito de aplicaciones, bellos colores y una cruz bordada en el centro. Era justamente el tamaño adecuado para cubrir el hueco en la pared frontal Lo compró y volvió atrás camino a la iglesia.

Ya para ese entonces había comenzado a nevar. Una mujer mayor iba corriendo desde la dirección opuesta tratando de alcanzar el autobús, pero finalmente lo perdió. El Sacerdote la invito a esperar en la iglesia donde había calefacción por el próximo autobús que tardaría 45 minutos mas en llegar La señora se sentó en el banco sin prestar atención al pastor mientras este buscaba una escalera, ganchos, etc., para colocar el mantel como Tapiz en la pared.

El sacerdote apenas podía creer lo hermoso que lucia y Como cubría todo el área de problema. Entonces él miro a la mujer que venia caminando hacia abajo, desde el pasillo del centro. Su cara estaba blanca como una hoja de papel «Padre,¿donde consiguió usted ese mantel?» El padre le explico. La mujer le pidió revisar la esquina inferior derecha para ver si las iniciales EBG aparecían bordadas allí. Si, estaban.. Estas eran las iniciales de la mujer y ella había hecho ese mantel 35 anos atrás en Austria. La mujer apenas podía creerlo cuando el pastor le contó como acababa obtener el mantel.

La mujer le explico que antes de la guerra ella y su esposo tenían una posición económica holgada en Austria.
Cuando los Nazis llegaron, la forzaron a irse. Su esposo debía seguirla la semana siguiente. Ella fue capturada, enviada a prisión y nunca volvió a ver a su esposo ni su casa.

El pastor la llevo en el carro hasta su casa y ofreció regalarle el mantel, pero ella lo rechazo diciéndole que era lo menos que podía hacer. Se sentía muy agradecida pues vivía al otro lado de Staten Island y solamente estaba en Brooklyn por el día para un trabajo de limpieza de casa.

Que maravilloso fue el servicio de la Nochebuena! La iglesia estaba casi llena. La música y el espíritu que reinaban eran increíbles. Al final del servicio, el sacerdote despidió a todos en la puerta y muchos expresaron que volverían.

Un hombre mayor, que el pastor reconoció del vecindario, seguía sentado en uno de los bancos mirando hacia el frente, y el padre se preguntaba por que no se iba. El hombre le pregunto donde había obtenido ese mantel que estaba en la pared del frente, porque era idéntico al que su esposa había hecho años atrás en Austria antes de la guerra y como podían haber dos manteles tan idénticos? El le relato al padre como llegaron los Nazis y como el forzó a su esposa a irse, para la seguridad de ella, y como el estaba supuesto a seguirla, pero había sido arrestado y enviado a prisión. Nunca volvió a ver a su esposa ni su hogar en todos aquellos 35 años.

El pastor le pregunto si le permitiría llevarlo con el a dar una vuelta. Se dirigieron en el carro hacia Staten Island, hasta la misma casa donde el padre había llevado la mujer tres días atrás.

El ayudo al hombre a Subir los tres pisos de escalera que conducían al apartamento de la mujer, toco en la puerta y presencio la mas bella reunión de Navidad que pudo haber imaginado.

Una historia real – ofrecida por el Padre Rob Reid.