Archivo por días: enero 1, 2008

EL PAJARO SOLITARIO


jardin.gif

Quien sabe si los pájaros tienen alma como los demás.  El mío, a pesar de estar encerrado en su jaula hace más de doce años, viejo y medio ciego, lo que tiene es  el mérito de no haber enloquecido, y el don de la paciencia.

A veces me quedo mirándole, le observo, como queriéndome meter en su pensamiento en el que me refleja una gran soledad.  Me le imagino pensando, si es que se pregunta que hace aquí, en esta vida diminuta, en el mismo lugar de siempre mirando por la ventana, en una interminable espera hacia  la nada.

¿Estará triste o alegre…? Yo creo que nos observamos mutuamente y, me llena de curiosidad, me contagia fácilmente, su alegría o su tristeza.

Las tardes de otoño son muy proclives a la melancolía. No hay más que acompañarlas con buenos adagios de música y, lo de la tristeza del romanticismo, no es más que la poesía que surge, un tanto provocada. Sentir como una pena profunda, es algo humano y natural que uno recuerda desde pequeño. Algo así como que el tiempo es una apariencia que no existe, como si la mayor parte de nuestros años se hubieran pasado en balde. Un largo sueño del que aún no hemos despertado, y quizá poder sentir un buen día, que todavía está  esperándonos nuestra madre que nos regaña, porque nos mandó a un recado de pequeños y, hemos tardado mucho en volver.

El Pájaro solitario me acompaña en esta reflexión, que mucha gente también se hará de vez en cuando. La memoria es como un cuarto oscuro, en que la niñez  tan cercana te deja ver recuerdos casi olvidados. Imágenes fugaces de un ayer  irreversible, como  huellas que vamos dejando en nuestra vida.

Yo no se si el Canario pensará o no, pero en su discurrir encerrado como un prisionero, hay veces que te contagia su alegría de vivir y, no se por que. Quizá el misterio es que cuando podía cantar lo hacia para alegrar el mundo. Ahora tan viejo, solo es una mata de plumas amarillentas esperando la muerte. Ya simplemente  espera  el alpiste y, alguna golosina para seguir viviendo.

Los pájaros se mueren sin que apenas nos demos cuenta, cuando dejan de cantar han  dejado de cumplir su  cometido social. Vivir o morir de un pájaro, como otro ser cualquiera, solo es cuestión de cerrar los ojos pasando al silencio eterno.

Le contemplo en esa delgada línea del existir o no, pasándole los días como ráfagas de luz, inmóvil  y mudo en su palo. Si ya es ciego tampoco ve los besos que le damos en su interminable noche.

El recuerdo de su cántico, que tanto alegró a mi madre, ahora apenas le quedan fuerzas para atusarse sus alas blanquecinas. Juntos estos años hemos entablado un diálogo con mucho amor. ¡Oh pájaro! que ya solo escucho el latir de tus entrañas en tu vuelo imaginario.
P.D.

Hoy 26 de Mayo a las 17 h, mientras yo estaba cantando con la garganta rota, en mí barrio, (Castilla-Hermida, Santander) frente a la ventana donde él ha cantado tanto tiempo, ha muerto, dándome su adiós.

Ahora miles de pájaros le cantan, entre sus ramas, en el parque de la Marga.

                                                                           
 Jacinto Herreras Martín 

 

lov_he36.gifQuerido amigo escritor, tu pájaro Jamás estuvo solo…te tuvo siempre a vos y a los tuyos mirándolo y complaciéndolo. 

La vejez es natural…y el pasar…también es Natural.

Le regalo el más bello jardín soñado para que pueda en su Nueva vida disfrutar de la Libertad.

Un beso de Sol para vos y los tuyos .

Susu

Por Amor a la Vida


angelesmano.gif

Aprendamos a disfrutar cada instante con intensidad.
La muerte no existe, sólo la transformación. Mirás con pánico a la tumba, como si allí todo acabara. No temas. Observá, la única certeza es el cambio. Nada permanece igual. Debemos ser conscientes de nuestro limitado tiempo en este plano. Sólo así viviremos de una manera intensa y profunda, celebrando. No te asustes, continuá leyendo. Aunque cueste reconocerlo, este mensaje llega a tus manos por amor a la vida.

La evolución requiere de la mutación de las formas. Nadie llora por la semilla cuando se transforma en árbol, ni por el gusano cuando resurge en mariposa. ¿Acaso una madre se apena porque su hijo ya no está en su vientre? La vida fluye como una interminable sucesión de misteriosas transformaciones.

Hasta cierto punto, la ciencia y la tecnología nos permiten ver qué es lo que sucede antes de nacer. Por ahora, los recursos son limitados. Sólo podemos conocer hasta el instante en que el cuerpo finaliza su ciclo. De todos modos, ¿cuántas pruebas más necesitamos para darnos cuenta de que lo que llamamos vida y muerte no son más que dos caras de una misma moneda? Buscamos certezas, la vida es incertidumbre.

La materia es necesaria para la experiencia en el mundo de las formas. Fuera de ese entorno ya no sirve. Nadie se angustia por abandonar los zapatos a la hora de dormir. Cumplieron una función. Lo mismo sucede con nuestro cuerpo, nos permite movernos en esta dimensión, pero llegado cierto punto habremos de dejarlo. Es un proceso natural. Deberíamos aprender a liberar de tanta negatividad a la muerte. Sólo es transformación.

¿Creés que hablo así porque no soy humano? Claro que las ausencias duelen, y cuánto. Es cierto que el vacío por los que ya no están es insondable. El corazón queda herido, lo sé. Pero si vivimos con intensidad cada momento, amando y disfrutando de todo lo que nos rodea, reconoceremos la muerte como parte indivisible de la vida y podremos celebrar. Habremos trascendido las fronteras de nuestras limitaciones.

Si cambiamos nuestra percepción, ya no lamentaremos la partida de nuestros seres queridos. Seremos conscientes de que simplemente se adelantaron en el camino para seguir evolucionando. No los podemos ver, es cierto, pero los podemos sentir. Sabemos que están.

Mirá hacia tu cielo interno. Agradecé, desde lo profundo de tu alma, por los momentos vividos. Enviales millones de besos y tus más puras intenciones. Liberalos. Ellos deben seguir su marcha, ya llegará el tiempo del reencuentro. Seguí viviendo. También te irás cuando llegue tu hora. No cierres tu corazón. Aún queda mucho por aprender, mucho por disfrutar. Sólo quien te ama te dice lo que a veces no te gusta escuchar. Nunca lo olvides, este mensaje llegó a tus manos por amor a la vida..

Por Julio andrés Pagano

www.proyecto-despertar.com.ar

Oración para las mujeres!!! :)


lov_he361.gifnico1.jpg

Señor, tú sabes mejor que yo, que estoy envejeciendo y un día seré vieja.

No permitas que me haga charlatana y sobretodo que no adquiera el hábito de creer que tengo que decir algo sobre cualquier tema, en cada ocasión.

Libérame de las ansias de querer arreglar la vida de los demás.

Que sea pensativa pero no taciturna, solícita pero no mandona.

Con el vasto acopio de sabiduría que poseo, parece una lástima no usarla toda.
 
 Pero tú sabes, Señor, que quiero que me queden algunos amigos al final.

Mantén mi mente libre de la recitación de infinitos detalles del pasado.

Dame las alas para ir derecho al grano.

Sella mis labios para que no hable de mis achaques y dolores. Ellos van en aumento con el pasar de los años, como también mi gusto por recitarlos.

Pido la gracia de poder escuchar con paciencia el relato de los males ajenos.

Enséñame la gloriosa lección de que, a veces, es posible que esté equivocada.

Mantén en mí una razonable dulzura. No quiero ser santa. Es difícil convivir con algunas de ellas; pero una vieja amargada es una de las obras supremas del diablo.

Ayúdame a extraer de la vida toda la diversión posible.

Nos rodean tantas cosas divertidas, que no quiero perderme ninguna.

¡Ayúdame a cumplir todos estos propósitos!

Fuente:www.nuestraedad.com.mx

lov_he361.gif Este año a Dios le pido: me ayude a seguir en la senda encontrada, a seguir cosechando amig@s de todas partes del mundo, a cumplir metas pequeñas, medianas y grandes, a mantener la cordura :/ ?.

A ser cómplice y madraza de mis hijos, a comprenderlos, vivirlos, respirarlos a seguir amándolos sin fronteras. (Ellos piden a gritos lo anterior: cordura jajaja).

También soy una Tía de aquellas…Amo a mis sobrinos que gracias a Dios mi Hermanito me dió . También a mi cuña Adriana es una Masa!! ( ella es repostera …ejem…se entiende??)

A SOÑAR despierta, dormida ..y alcoholizada queda feito, no?? jajaj

A mostrame tal como SOY..YO SOY.

A llenar mi espacio con algo de gimnasia ( es necesario), con alguna pizca de picardía ( hmmmmm) , con Humor ( no falta pero a veces…), con Trabajo ( bienvenido eres!!), con Proyectos (guauuuu si los tengo…), con sensualidad ( reflote mi querida, reflote) y a sacar de Mi espacio algunos kilitos molestos ( eso corre por cuenta de mi boca jojoj).

Gracias nuevamente y a cada uno de ustedes y…cuando me crucen por la calle haganme recordar esto !!! jajajja

La edad no viene sola!!!  

PD: en la foto la tortuga Manuelita sono io.(sin risitas porfi…ke se escuchan….)

Besos de Sol para TODOS !!!
lov_he361.gifSusu