Archivo por días: marzo 16, 2008

Soñé con un ángel…


angcruz.jpg

Anoche soñé que estaba en el Cielo
y que un ángel me servía de guía para mostrarme los alrededores.
Caminabamos lado a lado a través de un largo salón de trabajo lleno de ángeles.Mi ángel guía se detuvo enfrente de la primera sección y dijo:
“Esta es la sección de “RECEPCIÓN”, aquí todas las peticiones hechas a Dios son recibidas”

Miré alrededor del área… estaban extremadamente ocupados, y eran tantos los ángeles sorteando las peticiones de todas partes del mundo, que quedé impresionado. Luego pasamos a través de un largo corredor hasta que llegamos a la segunda sección.
El ángel me dijo entonces: “Esta es la sección de “EMPAQUE Y DESPACHO”. Aquí, la gracia y peticiones que fueron solicitadas por las personas son procesadas y entregadas a aquellos seres vivos que las pidieron”.

Noté cuán ocupados estaban allí también. Habían muchísimos ángeles trabajando muy duro. Eran muchas las bendiciones y gracias enviadas a la Tierra. Finalmente, en el punto más lejano del corredor nos detuvimos en una puerta de una sección muy pequeña. Para mi gran sorpresa, había sólo un ángel sentado allí, y con muy poco que hacer.

“Este es el cuarto de “CONFIRMACIÓN DE RECIBO” – me informó el ángel… parecía un poco apenado.

¿Cómo es que hay tan poco trabajo aquí? – le pregunté.

Muy triste y suspirando el ángel me dijo: “Luego que las personas reciben las bendiciones que solicitaron, muy pocos envían la confirmación de recibo de vuelta”.

¿Y cómo se debe confirmar el recibo de una bendición? – le pregunté al ángel.

“Muy simple – me contestó – sólo tienes que decir “GRACIAS DIOS”.

Le pregunté al ángel – ¿Y cuales deben ser confirmadas?

“Si tienes comida en tu nevera, ropa con que vestir, un techo y un lugar para dormir… eres más rico que el 75% de este mundo; si tienes dinero en el banco, en tu cartera, y monedas sueltas en tu alcancía, estás en el 8% de la riqueza del mundo, y si tienes computadora con servicio Internet, eres parte del 1% en el mundo que tiene esa oportunidad, además… si te levantas esta mañana con más salud que enfermedad, tú estás más bendecido que muchos que no llegaron ni siquiera a sobrevivir este día. Si nunca has experimentado miedo en una batalla, soledad en un encerramiento, la agonía de la tortura, o el dolor de morir de hambre… estás sobre 700 millones de personas de este mundo. Si puedes asistir a la Iglesia, sin miedo a sufrir hostigamiento, arresto, tortura o la muerte… eres envidiado por eso y más bendecido que 3 billones de personas de este mundo. Si puedes mantener tu cabeza en alto con una sonrisa, no eres normal… eres único comparado a todos aquellos en duda y desesperación”

¿Y ahora qué? ¿Cómo puedo empezar?

Cuenta tus bendiciones, y si quieres, recuérdale a las personas lo bendecidas que están.
Atentamente.
DEPARTAMENTO DE CONFIRMACIÓN DE RECIBO

Fuente: http://hermano-jose.blogspot.com 

El cuento de Lucy Lago


agua.jpg

Arriba en las montañas, muy dentro del bosque, vive Lucy Lago. Es un lago grande y frío y tanto en sus aguas como a su alrededor habitan muchas plantas y animales.
En un día normal, las plantas y los animales de Lucy Lago cuentan con suficiente alimento y agua pura para mantenerse sanos. El viento trae aire puro y la lluvia cae clara y limpia.
Pero últimamente, Lucy Lago y sus amigos no han estado sintiéndose muy bien.
Todas las plantas y animales del bosque se reúnen para hablar del problema. «¿Por qué estamos enfermos?» pregunta Frannie Rana. «¿Qué es lo que nos está causando estos problemas?» pregunta Sammy Abeto. «¿Qué podemos hacer?» pregunta Lucy Lago. Nadie sabe qué responder.
De pronto aparecen dos excursionistas. Las criaturas del bosque los rodean y les cuentan sus problemas. «Tenemos hambre», «estamos cansados y débiles», «nuestros bebés están enfermos», se quejan los animales y las plantas. «¿Podrían ayudarnos?» preguntan todos. Los excursionistas mueven la cabeza afirmativamente. «Sí», contesta uno de ellos. «Yo creo que sé cuál es el problema», les dice. «Es la lluvia ácida».
«La lluvia ácida viene de las substancias químicas que hay en el aire, o ‘contaminación’. Gran parte de esta contaminación es producida por las centrales eléctricas que queman combustibles fósiles, tales como el carbón, para producir electricidad. Nosotros usamos esta electricidad para que nuestras luces se enciendan y nuestros televisores funcionen. La contaminación también proviene de los automóviles y camiones que la gente maneja. Esa contaminación también causa lluvia ácida».
«¡O sea que aunque yo no lo quiera, ayudo a que la contaminación sea transportada largas distancias a través del aire!» dice Wendy Viento.»¡Y lo que sea que está en el aire cae del cielo en mis gotas! » gime Rafael Lluvia.
«Si ustedes nos ayudan a pensar en algunas soluciones al problema (solutions to the problem) nosotros les llevaremos un mensaje a otras personas acerca de cómo pueden limpiar nuestro medio ambiente,» indicó uno de los excursionistas.
Con la ayuda de las plantas y animales, los dos excursionistas prepararon una lista de ideas para salvar a Lucy Lago y a sus amigos.

lucy9.gif
Pasado un tiempo el bosque y el lago comienzan a sentirse un poco mejor
Y la siguiente vez que los excursionistas suben las montañas para llegar a Lucy Lago, sonríen satisfechos ante lo que encuentran. «Nos alegramos mucho de que las cosas estén cambiado», dice uno de ellos. «Y es una gran satisfacción el que ustedes nos hayan ayudado a hacer algo al respecto», añade el otro.

Fuente: http://www.epa.gov/acidrain/education/site_kids_spanish/lucy/9.htm

Cumple tus tareas con Amor


sweet_dreams__by_kartk.jpg

¡Despierta!
No permitas que la rutina arrase con tu vida. Cumple tus tareas con amor siempre renovado, porque esto te proporcionará alegría. La rutina cansa y roe el alma, desalienta y carcome el entusiasmo.

Renueva cada mañana la alegría de vivir.
 
Ayuda a todos y cumple alegremente tu trabajo, para recibir en cambio el beneficio de la felicidad por tus esfuerzos.

Ten equilibrio y alegría.

Sé agradecido. Procura ser humilde. No arrojes piedras a quien te beneficia.
No te sientas disminuido cuando te ayudan.
Quiebra tu orgullo y recibe con gratitud el auxilio que te brindan.
Jamás desprecies los beneficios o al bienhechor.
El peor de los defectos es la ingratitud que pasa por alto a quien nos ayudó en tiempo de prueba.

Fuente: Loto rojo