Archivo por meses: julio 2009

Apasionate…!


suenos1

 

 

 

 
 
 
Apasiónate definitivamente por tu SUEÑO.
El sueño de nadie más debe ser más apasionante que el tuyo.
Apasiónate por tu TALENTO.
Aunque te critiquen e insistan o escojan para ti realizar otras cosas, más «convenientes»
Apasiónate más por el VIAJE que por la llegada a tu destino el primero está garantizado …
Apasiónate por tu CUERPO
Aunque esté fuera de forma, pues de “cualquier manera» él es la única cosa que realmente posees.
Desapasiónate de tus miedos… Ellos minan tu alegría de vivir.
Apasiónate por tus RECUERDOS más memorables.
Nadie podrá sacarlos de tu memoria ellos son excelentes fuentes de inspiración en momentos de dolor.
Apasiónate por aquellas “TONTERIAS SALUDABLES” que pasan por tu mente entre uno y otro momento de estrés.
¡Ellas ayudan a sobrevivir!
Apasiónate por el SOL, él es fiel, gratuito, y está completamente disponible a darte su calor.
Apasiónate por ALGUIEN, no esperes a que alguien se apasione antes por ti, sólo por comodidad y seguridad.
Apasiónate por tu PROYECTO DE VIDA, créelo, no hagas esto de dos, es sólo tuyo.
Apasiónate por el BAILE DE LA VIDA que está siempre en movimiento dentro de la gente, sólo que, por temor no terminamos de aprisionarlo dentro de nosotros.
Apasiónate más por el SIGNIFICADO de las cosas que quieres conquistar, más que por su valor material.
Apasiónate por tus IDEAS, aunque te hayan dicho que ellas no sirven para nada.
Apasiónate por tus FORTALEZAS, aunque tus debilidades insistan en quedar fijas en tu memoria
Apasiónate por la IDEA de ser verdaderamente FELIZ.
La felicidad se encuentra de sobra en las minas de tus recursos interiores.
Apasiónate por la música que puedes ser para alguien…
Apasiónate por SER HUMANO!
¡Apasiónate definitivamente por TÍ!
¡APASIONATE RÁPIDO! EL PODER DE DECISIÓN SÓLO TE PERTENCE A TÍ!
 
 
 
 

winnie-pooh 
 
Un beso al cielo para mi osito…que me enseñó a apasionarme!
 

 

Su

 

 

 

15 CONSEJOS


flores-tulipan-p

1.- Elige una casa de forma cuadrada que tenga protegida la parte posterior y los laterales, dejando vía libre la zona de la entrada. La protección puede estar refrendada por arboles, colinas u otros edificios. Un elemento esencial en la entrada puede ser la instalación en su lado izquierdo de una fuente o estanque de agua que favorecerá la fortuna.

Evite colocar una piscina justo detrás de su casa, el lugar adecuado para su ubicación es en la parte delantera. Y siempre con formas redondeadas y suaves.

2.- Evita los objetos agudos y afilados como plantas de hojas afiladas, esquinas, mesas cuadradas, vigas, columnas, etc. Hay que tener en cuenta que un fundamento esencial del Feng-Shui es utilizar la energía del Chí, fuerza universal que nos rodea, y que podemos canalizar y utilizar. Por tanto todos los objetos redondeados y en espiral le serán propicios y evitara que la energía se estanque. Por el contario las lineas rectas, que no son nada aconsejables en Feng-Shui, como por ejemplo un pasillo o una columna cuadrada propagan muy mal el Chí. Si tiene una mesa cuadrada o rectangular con puntas, coloque sobre ellas objetos redondos que suavicen las formas.

3.- La parte delantera de la casa es Yang (movimiento) por lo que se recomienda que se instale junto a la puerta los lugares de ocio y el comedor, dejando para la parte posterior, Ying (quietud) los dormitorios y la biblioteca. Nunca situé en la entrada grandes objetos que dificulten el acceso de la energía. Los expertos señalan que situar plantas de cactus en la entrada es muy nocivo por su forma puntiaguda.

4.- La limpieza y el orden deben ser imprescindible , pues permite que la energía fluya con libertad. Ordene los trasteros y evite acumular objetos inservibles. Los aromas naturales y los inciensos aumentan el flujo del Chí y mucho mejor si es acompañado con música de relajación.

5.- Los animales domésticos son muy aconsejables, atrayendo el Yang moviendose regularmente por toda la casa. Los maestros de Feng-Shui aconseja la posesión de tortugas que es un animal de protección del hogar. Los gatos suelen eligir zonas de radiaciones para sentarse o descansar, por tanto nunca te acomodes en dichos lugares.

6.- Precaución con los espejos. Nunca ponerlos alineados con puertas y ventanas (excepto si tienes delante de tu vista un bello paisaje y pretendes atraer para tu hogar el Chí de la naturaleza). Sobre todo evitarlos frente a la puerta principal y en los dormitorios. En la entrada te repelerá la energía, que no entrara en tu casa y en los dormitorios al entrar dentro de los objetos considerados Yang, te perjudicaran el descanso. Al menos intenta que no refleje la cama y que no sean excesivos. Si no se puede evitar, cubrelos durante la noche.

7.- Los colores deben ser utilizados correctamente en cada habitación de la casa o negocio, según le corresponda dentro del esquema del Ba-Gua (ver dibujo que acompaña el articulo y que podras trasladar al plano de tu hogar, negocio,etc).fengshui1

 

 

 

 

8.- Las puertas y ventanas no deben estar alineadas, si no pueden cambiarse separarlas visualmente, bien con un biombo o con cortinas.

9.- Colocar objetos que tengan que ver con el agua (elemento muy importante) en la parte norte de la casa (excepto si hay un inodoro), como por ejemplo un acuario o una fuente. Ayudara a potenciar la zona de la fortuna atrayendo el dinero.

10.- Si tienes escaleras dentro de la casa no colocar jamas debajo de ella un escritorio o un acuario, ni nada que exprese movimiento, instala mas bien elementos relacionados con la familia.

 

11.- Tanto las columnas cuadradas como las vigas expuestas son consideradas mal Feng-Shui, creando un Chí negativo debido a sus esquinas y formas rectas, actuando como flechas envenenadas hacia el lugar donde apunten. Un remedio para las vigas expuestas es crear un falso techo, si no es posible colocar dos flautas de bambú con cordones rojos apuntando sus boquillas hacia arriba. Para las columnas cuadradas se pueden colocar plantas que giren alrededor de la columna, objetos redondos, sonería o espejos (estos anulan visualmente la columna).

12 .- El cuarto de baño debe emplazarse en la zona norte, nordeste o noroeste del hogar ya que esta vinculado al elemento agua. Es la zona mas conflictiva de la casa, se aconseja tener siempre el inodoro cerrado, sobre todo cuando se utilice la cisterna. Mantenerlo perfumado y ordenado. Situado en el centro de la vivienda provoca posibles enfermedades. El remedio puede ser colocar un cristal semicircular en la puerta.

13.- Los hornillos de la cocina siempre han de estar limpios y pulcros, pues representan la prosperidad. Nunca deben estar junto a la pila de fregado. Si no se puede cambiar colocar un objeto de madera entre ambos, como por ejemplo una cuchara de madera colgada de la pared. Evitar un inodoro alineado con los hornillos al otro lado de la pared. El mejor emplazamiento de la cocina es el lado oeste de la vivienda, procurando que no coincida con la puerta principal. Evitaríamos problemas de obesidad y psicológicos.

14.- En los dormitorios buscamos tranquilidad por ello no son aconsejables como vimos anteriormente los elementos Yang, como por ejemplo el agua, elude todo lo relacionada con ésta. Elige colores relajantes como el azul, los tono beige y claros. Eludir sobre todo la existencia de una viga descubierta sobre la cama y mucho más si es de forma vertical, pues representa la separación de la pareja. El colchón de matrimonio debe ser de una sola pieza y se debe evitar los metales en la cama o en la cabecera.

15.- En la sala de estar, elige colores como el verde, el amarillo o el rojo (aclarar que cuando hablamos de colores no solo me refiero al tono de las paredes si no al color general de los objetor reinantes en el lugar). Coloca el sofá de modo que os veáis frente a frente, la rinconera son propicias por su forma circular. Sitúa un gran espejo frente a donde vayáis a comer de modo que se refleje toda la familia. La mesa de la sala o comedor, debe de tener las esquinas redondeadas, si no es así compensalo con objetos y floreros circulares o con curvas.

Estos consejos son universales en el Feng-Shui, sin embargo hay mucho más. El interesado podrá encontrar en el mercado un amplio surtido de libros para todos los gustos y cuanto más profundice en tan interesante arte milenario, más ira adaptandolo a su propia forma de ver el Feng-Shui. Lo transformará en algo personal guiado por su intuición, factor muy valioso para los maestros, y a su vez cambiará su vida y la de los demás.

Fuente: http://www.formarse.com.ar

CICLO DE LA VIDA


tao

Cuando estamos aquí pasamos por muchas etapas. Nos despojamos de un cuerpo de recién nacido, pasamos al de un niño, del de niño al de adulto, y del de adulto al de anciano.

¿Por qué no dar un paso más y desprendemos del cuerpo adulto para pasar a un plano espiritual? Eso es precisamente lo que hacemos. Nunca dejamos de crecer. y cuando llegamos al plano espiritual seguimos creciendo aún más. Pasamos por varias etapas de desarrollo. Cuando llegamos, estamos quemados.

Tenemos que pasar por una etapa de renovación, una de aprendizaje y una de decisión. Decidimos cuándo queremos regresar, dónde y por qué motivos. Algunos resuelven no volver.

Fuente: http://autoestimalouisahay.blogspot.com/

Prefieren pasar a otra etapa de desarrollo y permanecen en forma espiritual, unos más tiempo que otros, antes de regresar. Todo es crecimiento y aprendizaje, un crecimiento continúo.

El cuerpo no es más que un vehículo que utilizamos mientras estamos aquí. Lo que perdura eternamente es el alma y el espíritu. Nuestras vidas no son el resultado de actos y acontecimientos aleatorios.

El método-Notándolo tres veces


 estrellas-2

«Si surge un problema-por ejemplo-de repente sientes un impulso sexual,o de rabia o de codicia. Simplemente toma nota por tres veces de que se ha presentado. Si es de rabia, di interiormente tres veces:»rabia, rabia, rabia». Toma simplemente nota de ello, a fin de que no deje de entrar en la conciencia, éso es todo. Luego continúa con lo que estabas haciendo. No hagas nada con la rabia, simplemente toma nota de ella tres veces.

Es algo tremendamente bello: tan pronto llegas a ser consciente de ello, tomas nota de ello, desaparece. No te puede atrapar porque ésto solo sucede cuando estás inconsciente. Esta llamada tres veces te vuelve tan atento a lo interior que te separa de la rabia. Puedes hacerla objetiva, porque ella está ahí y tú estás aquí. Buda pidió a sus discípulos que hicieran ésto con todas las cosas.

Habitualmente, todas las culturas y civilizaciones nos han enseñado a reprimir los problemas, así que poco a poco te vuelves inconsciente de ellas…tanto que las olvidas, piensas que no existen. Precisamente lo contrario es lo correcto. Vuélvete completamente consciente de ellas y, al volverte consciente y enfocarlas, se disuelven. Así que pruébalo, no pierdas un solo momento.

Cuando uno se deshace de todos estos deseos e ideas errantes, uno se siente más inocente y puro. Esta fragancia te rodea y, así poco apoco, la vida se convierte en una canción completamente diferente, en una danza totalmente diferente».

Osho:Hammer on the Rock

El cuento de Latif


rey 

Latif era el pordiosero más pobre de la aldea. Cada noche dormía en el zaguán de una casa diferente, frente a la plaza central del pueblo. 
 Cada día se recostaba debajo de un árbol distinto, con la mano extendida y la mirada perdida en sus pensamientos. Cada tarde comía de la limosna o de los mendrugos que alguna persona caritativa le acercaba.

Sin embargo, a pesar de su aspecto y de la forma de pasar sus dias, Latif era considerado por todos, el hombre más sabio del pueblo, quizás no tanto por su inteligencia, sino por todo aquello que había vivido.

Una mañana soleada el rey en persona apareció en la plaza. Rodeado de guardias caminaba entre los puestos de frutas y baratijas buscando nada.

Riéndose de los mercaderes y de los compradores, casi tropezó con Latif, que dormitaba a la sombra de una encina. Alguien le contó que estaba frente al más pobre de sus súbditos, pero también frente a uno de los hombres más respetados por su sabiduría.

El rey, divertido, se acercó al mendigo y le dijo:
– “Si me contestas una pregunta te doy esta moneda de oro.”

Latif lo miró, casi despectivamente, y le dijo:
– “Puedes quedarte con tu moneda, para qué la querría yo? ¿Cuál es tu pregunta?

Y el rey se sintió desafiado por la respuesta y en lugar de una pregunta banal, se despachó con una cuestión que hacía días lo angustiaba y que no podía resolver. Un problema de bienes y recursos que sus analistas no habían podido solucionar.

La repuesta de Latif fue justa y creativa.
El rey se sorprendió; dejó su moneda a los pies del mendigo y siguió su camino por el mercado, meditando sobre lo sucedido.

Al día siguiente el rey volvió a aparecer en el mercado. Ya no paseaba entre los mercaderes, fue directo a donde Lafit descansaba, esta vez bajo un olivar. Otra vez el rey hizo una pregunta y otra vez Latif la respondió rápida y sabiamente. El soberano volvió a sorprenderse de tanta lucidez. Con humildad se quitó las sandalias y se sentó en el suelo frente a Latif.

– “Latif te necesito,” le dijo. “Estoy agobiado por las decisiones que como rey debo tomar. No quiero perjudicar a mi pueblo y tampoco ser un mal soberano. Te pido que vengas al palacio y seas mi asesor. Te prometo que no te faltara nada, que serás respetado y que podrás partir cuando quieras… por favor.”

Por compasión, por servicio o por sorpresa, el caso es que Latif, después de pensar unos minutos, aceptó la propuesta del rey.

Esa misma tarde llegó Latif al palacio, en donde inmediatamente le fue asignado un lujoso cuarto a escasos doscientos metros de la alcoba real.
En la habitación, una tina de esencias y con agua tibia lo esperaba.

Durante las siguientes semanas las consultas del rey se hicieron habituales.
Todos los días, a la mañana y a la tarde, el monarca mandaba llamar a su nuevo asesor para consultarle sobre los problemas del reino, sobre su propia vida o sobre sus dudas espirituales.

Latif siempre contestaba con claridad y precisión.

El recién llegado se transformó en el interlocutor favorito del rey. A los tres meses de su estancia ya no había medida, decisión o fallo que el monarca no consultara con su preciado asesor.

Obviamente esto desencadenó los celos de todos los cortesanos que veían en el mendigo-consultor una amenaza para su propia influencia y un perjuicio para sus intereses materiales.

Un día todos los demás asesores pidieron audiencia con el rey. Muy circunspectos y con gravedad le dijeron.

– “Tu amigo Latif, como tú llamas, está conspirando para derrocarte.”

– “No puede ser” dijo el rey. “No lo creo.”

– “Puedes confirmarlo con tus propios ojos,” dijeron todos. “Cada tarde a eso de las cinco, Latif se escabulle del palacio hasta el ala Sur y en un cuarto oculto se reúne a escondidas, no sabemos con quién. Le hemos preguntado a dónde iba alguna de esas tardes y ha contestado con evasivas. Esa actitud terminó de alertarnos sobre su conspiración.”

El rey se sintió defraudado y dolido. Debía confirmar esas versiones.

Esa tarde a las cinco, aguardaba oculto en el recodo de una escalera.
Desde allí vio cómo, en efecto, Latif llegaba a la puerta, miraba hacia los lados y con la llave que colgaba de su cuello abría la puerta de madera y se escabullía sigilosamente dentro del cuarto.

– “Lo visteis” gritaron los cortesanos, “lo visteis?”

Seguido de su guardia personal el monarca golpeó la puerta.

– “¿Quién es?” dijo Latif desde adentro.

– “Soy yo, el rey,” dijo el soberano. “Ábreme la puerta.”

Latif abrió la puerta.

No había nadie allí, salvo Latif.

Ninguna puerta, o ventana, ninguna puerta secreta, ningún mueble que permitiera ocultar a alguien.

Sólo había en el piso un plato de madera desgastado, en un rincón una vara de caminante y en el centro de la pieza una túnica raída colgando de un gancho en el techo.

– “¿Estás conspirando contra mi Latif?” pregunto el rey.

– “¿Cómo se te ocurre, majestad?” contesto Latif. “De ninguna forma, ¿por qué lo haría?”

– “Pero vienes aquí cada tarde en secreto. ¿Qué es lo que buscas si no te ves con nadie? ¿Para qué vienes a este cuchitril a escondidas?”

Latif sonrió y se acercó a la túnica rotosa que pendía del techo. La acarició y le dijo al rey:

– “Hace sólo seis meses cuando llegué, lo único que tenía eran esta túnica, este plato y esta vara de madera” dijo Latif. “Ahora me siento tan cómodo en la ropa que visto, es tan confortable la cama en la que duermo, es tan halagador el respeto que me das y tan fascinante el poder que regala mi lugar a tu lado…  que vengo cada día para estar seguro de no olvidarme de QUIÉN SOY Y DE DÓNDE VINE”.

ASÍ ES:
 

NUNCA DEBEMOS OLVIDAR QUIENES SOMOS Y DE DONDE VENIMOS, LA VIDA DA MUCHAS VUELTAS Y PODEMOS REGRESAR SIEMPRE AL MISMO LUGAR!!

Jorge Bucay


white-cosmos

• Cada mañana, al levantarse, tómense algo de tiempo en soledad para contemplar su estado de ser, honestamente y sin juzgar.

• Durante el día trabajen regularmente con las energías del amor, confianza, fe, compasión, gracia y gratitud.

• Cada noche reconozcan y abracen con profundo honor todo lo que se han dado ese día.

Amistad


la_amistad_de_los_angeles

 

Deja que el tiempo siga su curso, nutre tu corazón de amor, brinda tus cualidades a aquellos que se acerquen a ti, que el perdón sea la almohada que te brinda el descanso diario y que la esperanza sea la sábana que te arrope cada noche, y verás que muy pronto el arco iris brillará en todo su esplendor y al mirar atrás sólo verás que una piedra en la carretera de la vida, te hizo crecer aun más como lo que eres…
¡ Un ser especial ¡