+ No beber durante las comidas, los líquidos (en la menor cantidad posible) deben beberse después de las comidas, así no diluyen el jugo gástrico y entorpecen la digestión.
+ Evitar los alimentos contaminados como colorantes, conservantes, edulcorantes o aquellos que tienen insecticidas. Estos aditivos se encuentran en fiambres, embutidos, conservas, gaseosas, aderezos y enlatados.
+ Consumir alimentos siempre frescos: frutas y vegetales de estación, vale que siempre recuerdes la estación en la que están disponibles cada uno para evitar ingerir alimentos madurados artificialmente.
+ No ingerir alimentos ni demasiados fríos ni demasiados calientes, eso provoca malas digestiones.
+ Hacer las 4 comidas diarias, el índice más claro de una alimentación correcta está en no sentir hambre de 4 a 8 horas después de cada comida.
+ Cenar liviano, recordando la frase que dice ” desayunar como reyes, almorzar como burgueses y cenar como mendigos“.
+ Caminar después de comer, eso ayuda ala digestión y sobre todo a la noche.
+ Masticar lenta y cuidadosamente cada bocado es el primer paso para lograr una buena digestión.
+ Evitar los nervios y el estrés a la hora de las comidas, sólo concentrarse en la comida y disfrutarla.
Hacer propio alguno de estos consejos es un aporte vital a nuestro interior!
Exitos!!
♦