Archivo por días: enero 22, 2011

Gelotofobia: ¿qué es?, ¿cómo evitarla?



Este trastorno es cada vez más común, y muy pocos saben lo que significa.

Las burlas y risas de los demás pueden resultar muy ofensivas para ciertas personas. Esto puede producir un miedo tan extremo que ocasione una fobia muy similar a la fobia social.

La Gelotofobia es justamente eso, el miedo a la risa ajena. Afecta a todas las personas, sin distinciones; aunque principalmente la padecen los más jóvenes.

¿Crees que temes a las críticas?, ¿sientes que se burlan continuamente de ti?, ¿temes exponerte en público?, ¿sientes pánico por el ridículo?… Estos pueden ser algunos indicios de este trastorno conocido como Gelotofobia.

Hay muchos estudios científicos que analizan este trastorno.

Te contamos los principales síntomas:

–    Miedo a exponerte
–    Temor a sentirte ridiculizada
–    Intolerancia a las críticas
–    Inseguridad
–    Sentimiento de que los demás se ríen de ti
–    Temor a las burlas
–    Miedo a la risa ajena
–    Reacciones constantes de evitación

Frecuente las personas que padecen este trastorno, sienten que las risas que escuchan tienen que ver con ellas. Es por esto que puede ocasionar palpitaciones, sudoración, mareos, temblores… ¡Debes estar atenta si aparecen estos síntomas!

Las consecuencias son claras; las personas que padecen Gelotofobia se aíslan del resto, por miedo a sufrir ante las burlas y pueden padecer depresión.

Expertos en Psicología indican que este trastorno puede vincularse a episodios vividos en la infancia o adolescencia, que marcaron y afectaron la evolución de las personas.
Es importante que tengas en cuenta esta información para poder pensarte y pensar acerca de los demás.

Hay ciertas situaciones y actitudes que favorecen este trastorno:

–    Las humillaciones continuas
–    El castigo de los errores
–    La burla
–    El sarcasmo
–    Las comparaciones
–    Los rótulos innecesarios hacia las personas

Te damos 5 consejos para que te sientas mejor:

1-    Fomenta en tu vida las actividades que te hacen sentir mejor…

2-    Si sientes que una situación es verdaderamente desbordante para ti, evítala!

3-    Mantén la confianza en ti misma y en tus habilidades… ¡Poténciate!

4-    Evita el aislamiento

5-    Si sientes que no puedes controlar los síntomas, es importante que recurras a un profesional especializado…

Es importante que aprendas a reírte de ti misma sanamente, evitando que la burla de los demás complique tu vida.
¡Debes ser libre de las opiniones y vivir como quieres vivir!

¡Ánimo!