Archivo por días: marzo 22, 2011

El movimiento slow


El movimiento Slow es una corriente cultural que promueve calmar las actividades humanas, propone tomar el control del tiempo, más que someterse a su tiranía, ésto se consigue dando prioridad a las actividades que trabajan en el desarrollo de las personas, encontrando un equilibrio entre la utilización de la tecnología orientada al ahorro del tiempo y tomándose el tiempo necesario para disfrutar de actividades como dar un paseo o compartir una comida con otras personas.

Este movimiento nace en Roma, en 1986, como una protesta  ante la apertura de un restaurante McDonald’s en Piazza di Spagna. En esta era tecnológica trabajamos y comemos más rápido y dormimos menos horas de las necesarias, sin embargo, las cosas más importantes de la vida deben ser tomadas con más calma.

Algunos consejos slow:

  • Respetar las horas de sueño. Dormir lo necesario. El sueño es la actividad reparadora psíquica y física por excelencia.
  • Ingerir una dieta con alto contenido en frutas y verduras y bajo contenido en grasas. 
  • Practicar un hobby que  dé tranquilidad. Por ej. hacer Yoga o relajación, pintar, escuchar música, cultivar una huerta, etc..
  • Realizar una actividad física moderada (caminar o nadar por ej.), por lo menos tres veces a la semana.
  • No saturar la agenda de actividades, todo puede esperar (si estuviéramos muertos nadie las haría )
  • Realizar una actividad a la vez, no varias al mismo tiempo.
  • Comer despacio.
  • Preparar  una comida tranquilo/a y sin hacer otra cosa a la vez, como mirar televisión.
  • Dejar tiempo en la agenda diaria para estar con personas que  queremos o realizar actividades que  generen placer.