
Si somos responsables en un ciento por ciento de todo lo que nos sucede en la vida, entonces no hay nadie a quien podamos culpar.
Sea lo que fuere lo que esta sucediendo ahi fuer, no es mas que un reflejo de lo que pensamos interiormente. No estoy perdonando el mal comportamiento de otras personas, pero son nuestras creencias lo que atrae a la gente que nos trata de esa manera.
Si se descubre diciendo que todos le hacen siempre tal o cual cosa, lo critican, no le ayudan jamas, lo tratan como a un felpudo y lo insultan, piense que eso es su modelo. En su mente hay alguna idea que atrae a las personas que exhiben ese comportamiento. Cuando deje de pensar de esa manera, se iran a otra parte a hacerselo a otro, porque usted ya no los atraera.
He aqui algunos resultados de las pautas que se manifiestan en el nivel fisico:
Un resentimiento largamente cultivado puede carcomer el cuerpo hasta convertirse en la enfermedad que llamamos cancer.
Con frecuencia, el habito permanente de la critica conduce a la aparicion de artritis.
La culpa siempre busca el castigo, y el castigo provoca dolor.
La tension que el miedo produce puede provocar afecciones como la calvicie, ulceras e incluso llagas en los pies.
He comprobado que al perdonar y renunciar al resentimiento se puede disolver incluso el cancer.
Esto puede parecer simplista, pero es algo que he visto y he experimentado personalmente.
-Louise L. Hay
En la infinitud de la vida, donde estoy,
todo es perfecto, completo y entero.
Creo en un poder mucho mayor que yo,
que fluye a traves de mi en cada momento del dia.
Porque se que en este Universo hay solamente Una Inteligencia,
me abro a la sabiduría interior.
De esta Unica Inteligencia provienen todas las respuestas,
toda curacion, todas las soluciones, toda creacion nueva.
En ese Poder y esa Inteligencia confio,
sabiendo que todo lo que necesito saber se me revela
y que todo lo que necesito me llega en el momento,
el lugar y el orden adecuados.
Todo esta bien en mi mundo.
-Louise L. Hay-
Hasta donde sé, aún no son bien conocidos los caminos/mecanismos por los cuales lo psíquico se manifiesta en lo orgánico.
Me gusta pensar que soy «responsable» de lo que soy y de lo que me sucede.
Sin embargo, me parece peligrosa esta concepción llevada al extremo, pues estaría cayendo en la creencia de cierta «omnipotencia de las ideas»… que sería el llamado «pensamiento mágico».
Vivimos en una sociedad estructurada de cierta manera, en un tiempo histórico… condicionados por múltiples factores, y, además, el azar existe -lo contrario sería creer poder tener todo bajo control, y esta creencia tiene algo del orden del «delirio».
Hay sentimientos como el resentimiento, rencor, culpa, envidia, por nombrar algunos, que nos carcomen, retuercen, revuelven, patean… y podemos seguir buscando en el «lenguaje» más expresiones que aluden a este «darnos cuenta» de que hay alguna «relación» entre lo orgánico y lo psíquico…
Y me parece importante no perder de vista que esa «relación» no es igual para todos, sino «singular» para cada persona.
Saludos!