Los tipos de personas “tóxicas”…


Imagen
Los tipos de personas “tóxicas” más frecuentes y qué hacer para vencerles:
El Quejoso
Es el que se queja si las cosas van mal y si van bien, también.Han aprendido a hacer de la queja un hábito y, debido a ello, estan siempre enfadados

Qué hacer: quejarse aún más que ellos porque si se le intenta minimizar la queja, se crecen.

El Agresivo
Intimidante, ofensivo,inseguro ,agresivo propiamente dicho.

Qué hacer: lo más sencillo, ignorarlo.Sin embargo, existen técnicas asertivas como la del disco rallado que consiste en contestar,sistemáticamente, con un “vale, o “de acuerdo” o un “no me interesa”.

El Culpabilizador

Es el que cree que cuando le va bien es debido a sus méritos por él, y cuando le va mal, es debido a los deméritos de los otros.

Qué hacer: ante todo, levantar la autoestima y darnos permiso para disfrutar; “No tenemos la culpa de las decisiones de los demás”

El Envidioso
Siempre se esta comparando con alguien; “el vecino que tiene un mejor coche,Luis se ha ido a vivir a un ático de una zona de lujo, Marta que se ha ido de vacaciones a Ibiza…” Al pensar que no puede lograr algo que desea, siente una profunda angustia. Y, entonces, descalifica a quién sí lo posee porque calma su angustia viendo mal al otro.

Qué hacer: no contar las cosas buenas que nos pasan a todo el mundo sino elegir a quienes sabemos que se alegrarán por y con nosotros.

El Jefe Autoritario
La persona “tóxica” que se halla en alza. Incita miedo en sus subordinados, a quien le gusta llamar “miembros del equipo” pero necesita sentir que tiene el control.

Qué hacer: si sabemos que esta persona no es autoritaria y que, quizás, pasa por un mal día, admitamos que todos necesitamos caricias y halagos.Sin embargo, si se prolonga, se debería tener una conversación con el mismo que, si no es fructífera, debería hacer replantearse la posibilidad de alejarse ante el riesgo para su salud emocional.

Fuente: *** Energías Femeninas ***

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s