Archivo de la categoría: Osho

Meditación Osho de regreso al utero:


Siéntese en la cama y cierre los ojos. Casi sin propornerselo, adopte la posición fetal. Escuche su respiración: el aire entra y sale , sale … entra… sale….

Sentira que surge un tremendo silencio acompañado de claridad mental. Le parecerá que ha descansado todo el dia en vez de haber trabajado tanto.

Practique esta meditación de diez a veinte minutos. Después, duérmase…

Integridad


«Sólo se necesita una aguja ordinaria»

Nadie es una isla, todos somos parte de un vasto continente. Existe una gran variedad entre nosotros, pero eso no hace que seamos seres separados. La variedad enriquece la vida: una parte de nosotros está en los Himalayas, una parte de nosotros está en las estrellas, una parte de nosotros está en las rosas. Una parte de nosotros está en las alas de los pájaros, una parte de nosotros está en el verde de los árboles. Estamos extendidos por todo. Experimentar esto como una realidad transformará todo tu planteamiento de vida, transformará cada uno de tus actos, transformará tu mismo ser.

Se cuenta que en vida del gran místico sufí Farid, un rey vino a verle. Le había traído un presente: un precioso par de tijeras de oro con diamantes engarzados, muy valiosas, muy especiales. Tocó los pies de Farid y le dio las tijeras; Farid las tomó, las miró, y se las devolvió diciendo: —Señor, muchas gracias por el regalo que me ha traído. Es muy hermoso, pero totalmente inútil para mí. Sería mejor si me pudiera dar una aguja. No necesito tijeras; una aguja bastará.

—No comprendo —dijo el rey—, si necesitas una aguja, también necesitarás unas tijeras.

—Es una metáfora —explicó Farid—. No necesito tijeras porque las tijeras sirven para cortar las cosas. Necesito una aguja porque las agujas sirven para unir cosas. Yo enseño a amar. Toda mi enseñanza se basa en el amor: juntar cosas, enseñar a la gente a estar en comunión. Necesito una aguja para poder unir las cosas. Las tijeras son inútiles para mí porque cortan y desconectan. La próxima vez que venga, bastará con que traiga una aguja ordinaria.

La lógica es como un par de tijeras: corta, divide las cosas. La mente es una especie de prisma: haz pasar un rayo de luz a través de ella y se divide inmediatamente en siete colores. Pasa cualquier cosa a través de la mente y se vuelve dual. La vida y la muerte no son la-vida-y-la-muerte, la realidad es vidamuerte. Debería ser una única palabra, no dos; ni siquiera debería haber un guión entre ellas. Vidamuerte es un fenómeno. Amorodio es un fenómeno. Luzoscuridad es un fenómeno. Negativopositivo es un fenómeno. Pero cuando haces pasar este fenómeno a través de la mente, la unidad se divide en dos inmediatamente. Vidamuerte se convierte en vida y muerte; no sólo están divididas, sino que la muerte se vuelve antagonista de la vida. Son enemigas. A partir de ese momento puedes seguir tratando de que las dos se encuentren, pero nunca lo conseguirás.

Kipling tiene razón: «Oriente es Oriente y Occidente es Occidente, y los dos nunca se encontrarán». Según la lógica, esto es verdad. ¿Cómo pueden encontrarse Oriente y Occidente? ¿Cómo puede Occidente encontrarse con Oriente? Pero existencialmente es un sin sentido total. Se encuentran en todas partes.

Por ejemplo, te encuentras en la India. ¿Es Oriente u Occidente? Si la comparas con Londres, es el Oriente; pero si la comparas con Tokio, es Occidente. Entonces, ¿qué es exactamente, Oriente u Occidente? Oriente y Occidente se encuentran en cada punto, y Kipling dice: «Los dos nunca se encontrarán».

Los dos se están encontrando constantemente. No hay un punto tal que Oriente y Occidente no se encuentren y no hay ningún hombre en el que Oriente y Occidente no se encuentren. No puede ser de otro modo; tienen que encontrarse: es una realidad, un cielo.

Voz Interior – Osho Tarot


Zen Tarot Card
Voz Interior

Si has encontrado tu verdad dentro de ti mismo, no hay nada más que encontrar en toda esta existencia. La verdad está funcionando a través de ti. Cuando abres tus ojos, es la verdad quien abre sus ojos. Cuando cierras tus ojos, es la verdad quien los está cerrando.

Esta es una meditación tremenda. Si puedes entender simplemente el truco, no tienes que hacer nada; cualquier cosa que estés haciendo está hecha por la verdad. Caminas, es la verdad; duermes, es la verdad descansando; hablas, es la verdad hablando; estás en silencio, es la verdad que es silencio.

Esta es una de las técnicas de meditación más simple. Poco a poco cada cosa se pone en su lugar con esta simple fórmula y entonces ya no hay necesidad de la técnica. Cuando estás curado descartas la meditación, tiras la medicina. Entonces vives como verdad: vivo, radiante, dichoso, contento, como una canción para ti mismo. Toda tu vida se vuelve una plegaria, en un estado de plegaria, una gracia, una belleza que no pertenece a nuestra vida mundana, un rayo de luz viniendo desde el más allá hacia la oscuridad de nuestro mundo.

Osho The Great Zen Master Ta Hui Chapter 23

Comentario:

La voz interior no habla con palabras sino en el lenguaje sin palabras del corazón. Es como un oráculo que sólo dice la verdad. Si tuviera un rostro, sería como el rostro que hay en el centro de esta carta: alerta, observador y capaz de aceptar tanto la oscuridad como la luz, simbolizadas por las dos manos que sostienen el cristal. El cristal por si mismo representa la claridad que viene de trascender todas las dualidades.

La voz interior puede ser también juguetona, a medida que bucea profundamente en las emociones y vuelve a emerger para elevarse hacia el firmamento como dos delfines que danzan en el agua de la vida. Está conectada con el cosmos a través de la corona de la luna creciente y con la tierra tal y como está representada por las hojas verdes en la figura del kimono.

Hay momentos en nuestras vidas en las que parece que muchas voces nos empujasen a uno y otro lado. Nuestra propia confusión en tales situaciones es un recordatorio para buscar el silencio y el estar centrado. Sólo entonces somos capaces de escuchar nuestra verdad.

 

Copyright © 2012 Osho International Foundation

Con la imaginación cambia lo negativo en positivo


Lo primero, en la mañana, imagínate tremendamente feliz. Sal de la cama sintiéndote muy contento, radiante, burbujeante, expectante, como si algo perfecto, de un valor infinito fuera a ocurrir hoy. Sal de la cama en un estado muy positivo y esperanzador, con la sensación de que este día no va a ser ordinario, que algo excepcional, extraordinario, está esperando por ti; algo que está muy cercano. Inténtalo y recuérdalo una y otra vez a lo largo del día. En el transcurso de siete días verás que todas tus pautas, todo tu estilo, toda tu vibración ha cambiado. Cuando te vayas a dormir por la noche, imagina simplemente que quedas en manos de lo divino… como si la existencia te estuviera apoyando, como si estuvieras en su regazo mientras te quedas dormido. Lo único a tener en cuenta es que tienes que seguir imaginándolo y dejar que llegue el sueño, a fin de que la imaginación entre en el sueño; las dos cosas se superponen. No te imagines nada negativo, porque si las personas que tienen una capacidad imaginativa imaginan cosas negativas, éstas empiezan a ocurrir. Si piensas que te vas a enfermar, te enfermarás. Si piensas que alguien va a ser brusco contigo, lo será. Tu propia imaginación creará la situación. Por tanto, si viene una idea negativa, cámbiala inmediatamente a un pensamiento positivo. Dile no. Abandónala inmediatamente; deséchala. En el término de una semana empezarás a sentir que te estás volviendo muy feliz sin motivo alguno en absoluto.

Osho: The Passion for the Impossible, #3

Ser sencillo…


 
Ser sencillo significa ser inteligente.
Simplicidad es inteligencia, es vivir sin ideales, sin guías, sin mapas, vivir simplemente momento a momento sin ninguna seguridad.
Nuestra preocupación por lo correcto y nuestro miedo a lo incorrecto no es más que nuestro miedo a lo inseguro. Lo correcto nos hace sentir seguros, lo incorrecto nos hace sentir inseguros, pero la vida es inseguridad. No hay seguridad en ninguna parte. Puede que tengas un activo bancario, pero el banco puede irse a la bancarrota cualquier día. Puede que tengas la seguridad de tener un marido o una esposa, pero la esposa puede dejarte en cualquier momento, se puede enamorar; o el marido se puede morir.
La vida es insegura. La seguridad es solo una ilusión que creamos en torno a nosotros, una ilusión cómoda. Y debido a esta ilusión cómoda, matamos nuestra inteligencia. El hombre que quiera vivir sencillamente tendrá que vivir en la inseguridad, tendrá que aceptar el hecho de que nada es seguro y certero, de que estamos en un viaje desconocido, de que nadie puede estar seguro de adonde vamos y nadie puede estar seguro de dónde venimos.
De hecho, excepto las personas estúpidas nadie tiene ilusiones de certeza.
Cuanto más inteligente eres, menos certidumbre tienes. Cuanto más inteligente eres, más indeciso, porque la vida es enorme. La vida es inmensa, inmensurable, misteriosa. ¿Cómo vas a poder tener certeza?
Sencillez es vivir en la incertidumbre, vivir en la inseguridad. Vivir una vida sin ideales, sin carácter, una vida no enraizada en el pasado, no motivada por el futuro; una vida completamente aquí y ahora.
OSHO
Gracias Maru!

El No-pensamiento del Día ®


Man is already where he needs to be, where he is meant to be. Man is in paradise. The garden of Eden has never been left, nobody can expel you from it. But you can fall asleep, you can start dreaming a thousand and one things. Then those dreams become your reality, and the reality fades far away, becomes unreal.

El hombre está ya donde necesita estar, donde debe estar. El hombreestá en el paraíso. El Jardín de Edén nunca ha sido abandonado, nadie te puede expulsar de ahí. Pero tu puedes dormirte, tu puedes comenzar a soñar una y mil cosas. Entonces esos sueños se convierten en tu realidad, y la realidad se desvanece en la distancia, y se convierte en irreal.

SE OCEÁNICO….by OSHO


«Nunca pertenezcas a una multitud, no pertenezcas a una nación;
no pertenezcas a una religión, no pertenezcas a una raza.

Pertenece a toda la existencia. ¿Por qué limitarse a las cosas pequeñas?
Cuando el todo está disponible, sólo la gente estúpida se aferra a las cosas pequeñas.

Se oceánico.
Sólo entonces tendrás el sabor de la verdadera vida.
Y una gran gratitud surge, por propio acuerdo.
No hacia nadie en particular, sino hacia este Todo.

Todas estas estrellas, los árboles y las montañas y los ríos
y los océanos y las personas y los pájaros… todo lo que es.
Simplemente se siente una enorme gratitud.

Y cuando abres los ojos con gratitud,
el mismo mundo se vuelve tan psicodélicamente hermoso, tan colorido…
nunca habrías creído que los árboles fueran tan verdes;
nunca lo habían sido, y estos son los mismos árboles.

Que los vientos que pasan a través de los árboles estén creando una música tan sutil ..
siempre han estado creándola, pero eras sordo.
Que amaneceres y atardeceres y la enorme belleza que traen …
te la habías perdido porque estabas ciego.

Tu confianza en la Totalidad abre todas tus sensibilidades al extremo.
Toda esta existencia se convierte en pura danza, pura celebración «.

~ Osho

El no pensamiento del día.


Meditación es mirar en tu vacío, darle la bienvenida, disfrutarlo, ser uno con él, sin ningún deseo de llenarlo — no hay necesidad
porque ya está lleno. Parece vacío porque no tienes la forma correcta de verlo. Lo ves a través de la mente; esa es la manera incorrecta. Si pones la mente a un lado y miras dentro de tu vacío, es de una tremenda belleza, es divino, está desbordante de gozo. Nada más se necesita

Meditación en la noche. Osho


Quédate solo,simplemente, siéntate en silencio, mira en la oscuridad. Hazte uno con la oscuridad, desaparece en ella. Mira las estrellas; siente la distancia, el silencio, el vacío, y utiliza la noche para tu meditación. Siéntate en la cama sin hacer nada… simplemente sintiendo. Mucha gente es totalmente inconsciente de la belleza de la noche… y la noche es tremendamente hermosa. Es la hora adecuada para meditar.

En la psicología del Yoga dividimos la conciencia humana en cuatro niveles. Al primero lo llamamos el estado de vigilia de la conciencia, el día de la conciencia. Al segundo lo llamamos la conciencia del sueño. Estás dormido, pero los sueños discurren en procesión. La mente se encuentra en un atasco. Al tercer estado lo llamamos sueño, cuando los sueños cesan. Y al cuarto lo llamamos simplemente «el cuarto», pero es el más cercano al sueño. Es igual que el sueño, pero con una sola diferencia: uno es consciente mientras se encuentra en él. Cuando duermes eres totalmente inconsciente. En el samadhi, en el cuarto estado, te encuentras absolutamente en silencio, y no obstante, eres consciente. Por esto, en el pasado, se ha utilizado la noche como meditación. El día es demasiado ajetreado; la noche es muy espiritual. Empieza pues a utilizar más y más la noche. Poco a poco irás sintonizando absolutamente con la noche. Lentamente, el mundo se duerme… todo se detiene… el tráfico se detiene, deja de haber ruidos… el mundo diario desaparece. La gente, con su inconsciencia, sus actitudes criminales, ha desaparecido en el sueño. La atmósfera está absolutamente limpia… no hay una sola nota discordante. Empieza pues, a disfutar de la belleza de la noche y acostúmbrate más y más a la noche.