Archivo de la etiqueta: crecimiento

★AYUNO DE PALABRA★


Todo lo que te molesta de los otros es una proyección de todo lo que todavía no has resuelto de ti mismo.

Deja que cada quien resuelva sus propios problemas y concentra tu energía en tu propia vida.

Ocúpate de ti mismo, no te defiendas.

Cuando tratas de defenderte en realidad estás dándole demasiada importancia a las palabras de los otros y le das más fuerza a su agresión.

Si aceptas el no defenderte estás mostrando que las opiniones de los demás no te afectan, que son simplemente opiniones y que no necesitas convencer a los otros para ser feliz.

Tu silencio interno te vuelve impasible.

Haz regularmente un ayuno de la palabra para volver a educar al ego que tiene la mala costumbre de hablar todo el tiempo.

Practica el arte de no hablar.

Toma un día a la semana para abstenerte de hablar.

O por lo menos algunas horas en el día según lo permita tu organización personal.

Este es un ejercicio excelente para conocer y aprender el universo del Tao ilimitado en lugar de tratar de explicar con las palabras qué es el Tao.

Progresivamente desarrollarás el arte de hablar sin hablar y tu verdadera naturaleza interna reemplazará tu personalidad artificial, dejando aparecer la luz de tu corazón y el poder de la sabiduría del silencio.

Gracias a esta fuerza atraerás hacia ti todo lo que necesitas para realizarte y liberarte completamente.

Pero hay que tener cuidado de que el ego no se inmiscuya. El poder permanece cuando el ego se queda tranquilo y en silencio.

Si tu ego se impone y abusa de este poder, el mismo poder se convertirá en un veneno, y todo tu ser se envenenará rápidamente.

Quédate en silencio, cultiva tu propio poder interno.

Texto Taoísta

Los Cuatro Acuerdos: Un libro de sabiduría tolteca



Imagen

1. NO SUPONGAS

No des nada por supuesto.
Si tienes DUDA, aclárala.
Si SOSPECHAS, pregunta.
Suponer te hace inventar historias increíbles
que sólo envenenan tu alma y que no tienen FUNDAMENTO.

2. HONRA TUS PALABRAS

Lo que sale de tu boca es lo que eres tú.
Si no honras tus palabras, no te estás honrando a ti mismo; y si no te honras a ti mismo, no te amas.
Honrar tus palabras es ser coherente con lo que piensas y con lo que haces. Eres auténtico y te hace respetable ante los demás y ante ti mismo.

3. HAZ SIEMPRE LO MEJOR

Si siempre haces lo mejor que puedas, nunca podrás recriminarte ni arrepentirte de nada.

4. NO TE TOMES NADA PERSONAL

Ni la peor OFENSA.
Ni el peor DESAIRE.
Ni la más grave HERIDA.
En la medida que alguien te quiere hacer daño,
en esa medida ese alguien se hace daño a sí mismo. Pero el problema es de Él y no tuyo.

Del libro «Los Cuatro acuerdos de la sabiduría Tolteca»
Dr. MIGUEL RUIZ

La octava superior de lo femenino…..


Imagen

“Una vez que la mujer consigue hacer suya su propia autoridad interior da un salto cuántico hacia la octava superior de lo femenino. Ello no significa que la vida se le haga más fácil, sino que el hecho de traspasar un umbral le permite entrar en otro vórtice de energía que hará emerger sus sentidos más sutiles: la intuición, la claridad interior y la sensibilidad hacia la vida.
.
.
Realmente toma conciencia de que la vida le habla, y su paisaje externo refleja el interno: la misma existencia se transforma entonces en su fuente de enseñanza, aportándole todo lo que necesita aprender, y es capaz de darse cuenta de que las personas y los sucesos con los que se enfrenta actúan continuamente como fieles espejos.
Si necesita ayuda, esta mujer sabe que en su interior cuenta con una poderosa Fuente que le guiará; su corazón se abre más y puede ver con mayor claridad sus elecciones y las opciones de las que dispone. Le es posible cambiar con facilidad y rapidez, en lugar de hacerlo con dolor y lentitud, y su expresión adquiere mayor profundidad y consistencia, mucho más sentimiento y cualidad de ser.
.

Cuando comenzamos a entrar en ese delicado estado de gracia y experimentamos el poder, la potencia y la profundidad que conlleva el hecho de ser mujer, la única respuesta posible es inclinar la cabeza en silencio y expresar internamente nuestro agradecimiento.
La octava superior de lo femenino es la Gracia, la total rendición ante nuestro Poder Superior, y ella es la que domina.
Ya no necesitamos depender de nada que provenga de fuera de nosotras para conseguir el bienestar, ya que nuestra profunda sumisión y liberación permiten que todo suceda.
.
.
Por fin, la risa y la vida brotan desde lo más profundo de nuestro ser, pues hemos dado a luz a nuestro hijo: el Júbilo.
.
Cada vez somos más conscientes del fenómeno de la sincronicidad o “coincidencia significativa”, como le llamaba Carl Jung; estos momentos avalan nuestra seguridad de que nuestro ser interior está en armonía con algo más grande y lógico de lo que nuestra mente consciente conoce”.
.

~“El Despertar de la Mujer Consciente” de Mary Elizabeth Marlo~

Manejando los pensamientos negativos:


Imagen

Los pensamientos negativos vienen debido a varias razones:

1. La falta de buena circulación en el cuerpo, y la respiración inadecuada o insuficiente suministro de oxígeno al cerebro.
2. La falta de buen movimiento intestinal, si estás estreñido puedes observar como vienen los pensamientos negativos.
3. Prana bajo o ninguna energía.

Los remedios para esto son:

1. Mejorar la circulación. Levántate, haz ejercicio, canta, baila, haz #yoga, medita, #pranayamas, todos ellos te ayudarán.
2.Haz un poco de limpieza profunda una o dos veces al año.
Cuando bebes mucha agua y haces una serie de ejercicios, el agua limpia tu cuerpo y elimina todo lo indeseado del sistema. Esto ha ayudado a muchas personas a tener claridad de pensamiento.
3. Estate en buena compañía. La buena compañía también puede subir tu energía.

A pesar de todo esto, si tienes pensamientos negativos, no importa, a medida que vienen se van . Si tienes miedo de ellos, se quedarán contigo. Si no les tienes miedo, te dejan.

Sri Sri Ravi Shankar

Fundación El Arte de Vivir Argentina (Oficial)

APRENDIENDO A A USAR EL ALMA …(hoy q esta lluviosa…)


 Imagen
Aprendo a usar el alma porque es la única forma de sentir la vida, de sentirme vivo,
de conocer y empaparme de amor de verdad,
de palpitar con todo y no solo con el corazón.
Aprendo a usar el alma porque solo estoy aquí con ese propósito…
Aprendo a cambiar desde dentro… No lo de afuera…
Aprendo a amarme… Para poder amar a los demás…
Aprendo a ser amiga del silencio… Y lo encuentro también en el ruido…
Aprendo a usar los “seis” sentidos… Porque “sentir” es el sexto…

Aprendo a llorar con el alma… Porque eso también me enseña a reír con el alma…
Aprendo a amar con el alma… Porque es el único que llena y se puede compartir…
Aprendo a mirar con los ojos del alma…
Porque sólo con ellos puedo ver lo hermoso de todo y de todos…
Aprendo a dar caricias con el alma… Porque lo más dulce es acariciar otras almas…
Aprendo a sentir mi piel… Para que los demás también puedan sentirla…
Aprendo a quererme con el alma… Porque es la única forma de crecer…
Aprendo a desnudar el alma… Porque es el mayor regalo que puedo dar a los demás…
Aprendo a perdonarme cuando sale mal… Porque estoy aprendiendo…
Aprendo a vivir desde el alma….Porque es lo único que da significado a la vida…
Aprendo a ser yo….Aprendo a ser amor…
Aprendo a ser un guerrero de luz…

https://www.facebook.com/duendes.avalon

★ LA ENERGÍA DE LOS GATOS ★


Imagen
Los gatos poseen una conexión con el mundo mágico, invisible. Así como los perros son nuestros guardianes en el mundo físico, los gatos son nuestros protectores en el mundo energético. Durante el tiempo que pasa despierto, el gato va “limpiando” tu casa de las energías intrusas. Cuando duerme, él filtra y transforma esta energía. El gato puede muchas veces estar en lugares con baja circulación de energía Chi vital para poder activar ésta área. Muchas veces el gato se queda mirando para la nada, totalmente concentrado… él de seguro ve cosas que nosotros no vemos, desde insectos microscópicos hasta seres de otras dimensiones. Muchas veces su gato va para un lugar aislado de la casa y comienza a maullar, no es solo atención que él quiere, es una especie de alerta que él está dando: la cualidad de energía de ese lugar necesita mejorar. Nuestros problemas, nuestro estrés diario es absorbido por el gato. Cuando es demasiado y el lugar está muy cargado de energía negativa, no es raro que el gato se enferme. Claro que el gato no es el único responsable por el equilibrio energético de la casa, pero él se esfuerza bastante. Cuanta más armonía exista en su ambiente, menos energía negativa él necesitará filtrar y consecuentemente será más feliz y saludable.

Cuando dormimos nuestros cuerpos astrales se separan del cuerpo físico y van para una quinta dimensión, la dimensión sin tiempo ni espacio: la dimensión en que estamos cuando soñamos. Por falta de entrenamiento y preparación, la gran mayoría de las veces no vemos esta dimensión tal como ella es, en vez de eso la “disfrazamos” y codificamos como nuestro contenido psíquico e inconsciente. Los gatos muchas veces nos acompañan en estos viajes astrales o protegen nuestro cuerpo astral, además de cuidar nuestra pieza de espíritus indeseables cuando estamos durmiendo. Estas son las razones por las que a ellos les gusta dormir con nosotros en la cama.

Los gatos también monitorean nuestra evolución. Durante su convivencia con nosotros, ellos transmiten informaciones a las dimensiones superiores, sirviendo como radares y transmisores. Además de eso, como transformadores de energía ellos ayudan en la cura, desempeñando un papel semejante al de los cristales.

Los gatitos son profesores, ellos nos enseñan amar. Un amor libre, no sumiso, respetador del arbitrio ajeno y las diferencias. Por eso tantas personas tienen dificultad en convivir con gatos y los encuentran “interesados”. Primero, tú tienes que conquistar la confianza del gato. Después, tú tienes que aprender a respetarlo. Él te demostrará afecto cuando realmente este preparado y no cuando tú se lo mandes. Gatos reflejan amor. Desde el punto de vista energético, personas que tienen alergia a los gatos son personas que tienen dificultad en dejar entrar el amor a sus vidas.

De acuerdo con Caroline Connor, si hay muchas personas en la familia y un único gato, él puede quedar sobrecargado absorbiendo la negatividad de todos. Es bueno tener más de un gato para dividir la carga entre ellos, sobre todo en esos casos. Si tú no tienes un gato, y de repente aparece uno en tu vida, es porque tú necesitas de un gatito en una época específica. El gatito está queriendo ayudarte. Si tú no lo puedes acoger, es importante que le encuentres un hogar. El gatito llegó hasta ti por alguna razón que tú no puedes comprender a nivel físico, pero tú puedes descubrirlo a través de los sueños. Muchas veces el gatito aparece, cumple su función y se va. Quédate atento a la forma como los gatos reaccionan a las visitas en tu casa. Muchas veces ellos están intentando protegerte de un campo energético negativo o pesado.

Revista GATOMIA

Fuente: Duendes Avalon

Meditar Caminando


Imagen
Se dice que alguien le pregunto al Buda ¿Qué es lo que tú y tus discípulos practican?
El les respondió: “Nosotros nos sentamos, caminamos y comemos”.
Entonces volvió a cuestionar: “Pero cualquiera puede sentarse, caminar y comer”.
A lo cual el Buda contestó: “Nosotros, al sentarnos, somos conscientes de estar sentados, al caminar, somos conscientes de estar caminando y al comer, somos conscientes de estar comiendo.”

Sri Sri Ravi Shankar nos recomienda hacer esta meditación al menos una vez a la semana, caminar con total consciencia de cada paso ¿Cómo hacerla?

1. No propósito.
Al caminar no te enfoques en ningún propósito en particular.
Disfruta simplemente el hecho de caminar.
Date el permiso de disfrutar y observar intensamente si ningún juicio … a cada paso que des.
2. Desapego.
Despréndete de tus preocupaciones y ansiedades mientras caminas. Cualquier pensamiento que llegue a tu mente simplemente déjalo ir, una y otra vez.
Al entrar en esta dinámica de caminar conscientemente, no hay cabida para ningún otro pensamiento que no sea el de estar atento al presente.
Date permiso de simplemente caminar unos cuantos minutos … simplemente por el hecho de caminar.
3. Sonríe como Buda.
Si dibujas una leve sonrisa en tu rostro, tal como lo hacia el Buda, mientras caminas, comenzarás a experimentar una profunda sensación de paz, serenidad y bienestar total.
“Al sonreír todo tu ser se renueva y tu práctica se fortalece.
No tengas miedo de sonreír.”
4. Respira conscientemente.
Este es uno de los ingredientes más importantes de esta práctica.
Respirar conscientemente significa estar presente en cada inhalación y en cada exhalación.
Presta atención a tu respiración … mientras caminas. Si conoces la respiración ujjayi la puedes utilizar.
5. Cuenta tus pasos.
Una buena ayuda al principio es, contar los pasos, cuando inhales y exhales.
Si en el momento de tomar aire ya llevas 4 pasos, cuenta mentalmente del 1 al 4.
Si al exhalar solo llevas 3 pasos cuenta del 1 al 3 sin intentar controlar o acompasar.
Pero de a poco ve soltando incluso el conteo
6. Camina como un rey.
Date el permiso de caminar con seguridad como si fueras el soberano de este planeta.
Que cada paso que des, sea una afirmación o un mandato real, hacia la Paz y la felicidad de la tierra.
7. Camina cuando estés enfadado.
En ocasiones cuando más necesitamos de estas herramientas es cuando más pretextos ponemos.
“No estoy de humor para eso”, “cuando se me pase el enfado lo haré”.
Sin embargo es en esos momentos en que más lo necesitamos.
Es por esto que cuanto más practiques estas técnicas, más fácil te hará hacer uso de ellas en el momento en que más las necesites.
8. Aprovecha el momento.
No existe el momento perfecto para caminar conscientemente.
No te limites a programar “un espacio” para meditar caminando.
Aunque lo ideal sería caminar por un sendero inspirador tomándonos el tiempo para realizarlo, tu realidad puede ser muy diferente.
Aprovecha cada momento del día para caminar conscientemente.
Cuando aparques tu coche camina hacia tu destino conscientemente.
Cuando estés en la calle, de camino a la parada del bus, en el centro comercial, simplemente recuerda sonreír y aprovecha el momento.

 
Fuente: Arte de Vivir

LAS CINCO HERIDAS QUE IMPIDEN SER UNO MISMO


Imagen
Nuestra alma elige los padres y las circunstancias de nacimiento por razones muy precisas. Venimos a experimentar una serie de vivencias para sanar una serie de heridas, y así integrar la personalidad con el alma. Venimos a aprender a aceptar y amar incondicionalmente partes de nosotros que hasta ahora han vivido ignoradas y con miedo. Somos atraídos hacia padres con heridas como las nuestras para recordarnos qué hemos venido a amar.

Aprender a aceptar nuestras heridas es aprender a ser responsables y a amarnos incondicionalmente, y esa es la llave para la transformación y la sanación del alma.

¿Te has dado cuenta que cuando acusas a alguien de algo, esa persona te acusa a ti de lo mismo?. Verifícalo con la otra persona, y aparte de sorprenderte, verás cómo te liberas de juicios.

No aceptar nuestra herida, sentirnos culpables, con vergüenza o juzgarnos, es atraer circunstancias y personas que nos harán sentir esa herida no aceptada. Aceptar la herida no significa que sea nuestra preferencia tenerla; significa que, como seres espirituales que elegimos vivir la experiencia humana para espiritualizar la materia, nos permitimos experimentar esa herida sin juzgarnos y aprender de la experiencia. Mientras haya miedo, hay herida y hay un juicio o creencia que bloquea su sanación. Cuando aprendemos a aceptar nuestras heridas estamos desarrollando el amor y estamos espiritualizando la materia.

La sanación se produce totalmente cuando nos aceptamos a nosotros. El perdón hacia uno mismo es lo que finalmente nos sana, y para eso hay que aceptar que uno mismo es responsable de todo lo que le ocurre, y aceptar que ha acusado a otros de hacer lo que uno mismo hace a los demás. En el fondo, todos somos humanos, y aceptar nuestras limitaciones es lo que nos hace humildes y nos permite descubrir nuestra herencia divina.

Las cinco heridas del alma más comunes son:
– El rechazo
– El abandono
– La humillación
– La traición
– La injusticia

No necesariamente tenemos las cinco heridas. Con humildad y sinceridad cada cual puede reconocer sus heridas. Reconocer nuestra limitación humana es el primer paso en el proceso de sanación. Si nos cuesta identificar nuestras heridas es porque nos ocultamos tras una máscara, que se construyó para no ver ni sentir esa herida.

LISE BURBEAU

 

Los tipos de personas “tóxicas”…


Imagen
Los tipos de personas “tóxicas” más frecuentes y qué hacer para vencerles:
El Quejoso
Es el que se queja si las cosas van mal y si van bien, también.Han aprendido a hacer de la queja un hábito y, debido a ello, estan siempre enfadados

Qué hacer: quejarse aún más que ellos porque si se le intenta minimizar la queja, se crecen.

El Agresivo
Intimidante, ofensivo,inseguro ,agresivo propiamente dicho.

Qué hacer: lo más sencillo, ignorarlo.Sin embargo, existen técnicas asertivas como la del disco rallado que consiste en contestar,sistemáticamente, con un “vale, o “de acuerdo” o un “no me interesa”.

El Culpabilizador

Es el que cree que cuando le va bien es debido a sus méritos por él, y cuando le va mal, es debido a los deméritos de los otros.

Qué hacer: ante todo, levantar la autoestima y darnos permiso para disfrutar; “No tenemos la culpa de las decisiones de los demás”

El Envidioso
Siempre se esta comparando con alguien; “el vecino que tiene un mejor coche,Luis se ha ido a vivir a un ático de una zona de lujo, Marta que se ha ido de vacaciones a Ibiza…” Al pensar que no puede lograr algo que desea, siente una profunda angustia. Y, entonces, descalifica a quién sí lo posee porque calma su angustia viendo mal al otro.

Qué hacer: no contar las cosas buenas que nos pasan a todo el mundo sino elegir a quienes sabemos que se alegrarán por y con nosotros.

El Jefe Autoritario
La persona “tóxica” que se halla en alza. Incita miedo en sus subordinados, a quien le gusta llamar “miembros del equipo” pero necesita sentir que tiene el control.

Qué hacer: si sabemos que esta persona no es autoritaria y que, quizás, pasa por un mal día, admitamos que todos necesitamos caricias y halagos.Sin embargo, si se prolonga, se debería tener una conversación con el mismo que, si no es fructífera, debería hacer replantearse la posibilidad de alejarse ante el riesgo para su salud emocional.

Fuente: *** Energías Femeninas ***

¿POR QUÉ AMAR A LOS ANIMALES?


Imagen
De Madre Teresa de Cacuta

Porque lo dan todo, sin pedir nada.

Porque ante el poder del hombre que cuenta con armas… son indefensos.
… 
Porque son eternos niños, porque no saben de odios… ni guerras. 

Porque no conocen el dinero y se conforman solo con un techo donde guarecerse del frío.

Porque se dan a entender sin palabras, porque su mirada es pura como su alma.

Porque no saben de envidia ni rencores, porque el perdón es algo natural en ellos. 

Porque saben amar con lealtad y fidelidad.

Porque dan vida sin tener que ir a una lujosa clínica.

Porque no compran amor, simplemente lo esperan y porque son nuestros compañeros, eternos amigos que nunca traicionan. 

Y porque están vivos.

Por ésto y mil cosas más… merecen nuestro amor…!

Si aprendemos a amarlos como lo merecen… estaremos más cerca de Dios.